26 ago. 2025

NASA lanza primer vuelo de satélites para monitorear huracanes

La agencia espacial estadounidense NASA realizó desde Florida el primero de tres vuelos para poner en órbita satélites CubeSat de observación de su programa TROPICS para monitorear tormentas tropicales.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

Tras algunas demoras, que paralizaron un primer conteo, un cohete Astra despegó con éxito este domingo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida, hacia las 1.43 pm EST (17.43 GMT).

El satélite mide frecuencias de microondas que van desde alrededor de 90 a 205 gigahercios, lo que puede monitorear las emisiones atmosféricas producidas por el vapor de agua, el oxígeno y las nubes en la atmósfera, subrayó la NASA en un comunicado.

Cada satélite TROPICS es idéntico: un CubeSat del tamaño de una lonja de pan y con un peso aproximado de 12 libras.

La altitud objetivo de TROPICS es de 550 kilómetros, y los pares de CubeSats tendrán tres órbitas terrestres bajas ligeramente diferentes, todas en un ángulo de unos 30 grados sobre el Ecuador.

Lea más: La NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados y rayos

TROPICS es una sigla en inglés que significa observaciones de la estructura de la precipitación y la intensidad de la tormenta con resolución temporal con una constelación de satélites pequeños.

El programa consta de seis satélites en total lanzados a través de tres vuelos Astra. Un séptimo satélite, que sirve como explorador, se lanzó en 2021.

Este satélite, Pathfinder, fue un CubeSat de prueba que ha capturado imágenes de varios ciclones tropicales, como el huracán Ida sobre Estados Unidos, el ciclón Batsirai sobre Madagascar y el supertifón Mindulle sobre el este de Japón.

Este primer vuelo de hoy hace parte de un contrato de tres en total por cerca de 8 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.