18 oct. 2025

Narco vinculado a Sebastián Marset es hallado muerto en su celda en Uruguay

Pedro Invernizzi, un narco y empresario que estaba preso en la ex cárcel Central de Uruguay y que estaría presuntamente vinculado al clan del presunto narco Sebastián Marset, fue hallado sin vida en su celda.

Pedro Invernizzi y Sebastián Marset.jpg

Pedro Invernizzi estaba aparentemente vinculado al clan de Sebastián Marset.

Foto: Gentileza

Un empresario y narco que estaba recluido en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación de la Unidad 1, ex cárcel Central de Uruguay, de nombre Pedro Invernizzi, fue hallado muerto en su celda.

Según medios uruguayos, el hombre tenía vínculos con el presunto narco Sebastián Marset, quien está siendo investigado en el marco del Operativo A Ultranza Py en Paraguay. Aparentemente se dedicaba en el área logística de la estructura criminal, liderada por Marset.

No obstante, el fallecido había sido detenido en el marco del operativo antidrogas India de Uruguay, donde se detuvo a personas que estaban directamente vinculadas al ingreso de pasta base y cocaína, y se incautaron varios kilos de droga.

De acuerdo con el Ministerio del Interior de dicha nación, el hombre estaba solo en su celda y se habría quitado la vida mediante un pedazo de manta.

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven de 30 años que se dedicó a la música como cantante, compositor y productor, además de ser organizador de conciertos y estar vinculado con el deporte.

Nota relacionada: Reaparece Sebastián Marset, investigado por Paraguay y Uruguay

También formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá y es investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Días pasados, mientras se encuentra en la clandestinidad, difundió videos en los cuales sostuvo que “meten a los presidentes”, citando al ex mandatario Horacio Cartes, al presidente Mario Abdo Benítez y al mandamás de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por lo que consideró que ya “es una cuestión política”.

Además, se desmarcó del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, quien estaba involucrado en el Operativo A Ultranza PY; así como negó tener vinculación con el crimen del fiscal Marcelo Pecci. También se quejó de que involucraran a su esposa en el caso de lavado de dinero, lo que —dijo— es falso.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.