09 jul. 2025

Nadie tiene idea de cómo salieron 20 fardos de marihuana de Senad

El ministro de la Senad dispuso el traslado de todos los agentes especiales de la sede Regional de Saltos de Guairá, por la desaparición de 770 kilos de la droga. Era de la carga del narco alias Macho.

31198040

Jalil Rachid, ministro

Una comitiva fiscal y policial allanó la sede Regional de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) en Saltos del Guairá, tras la desaparición de más de 700 kilos de marihuana que debían ser incinerados. La droga se incautó en un operativo denominado Penumbra, iniciada contra la estructura del narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Sobre el allanamiento fiscal a una unidad de la Senad y la investigación de la desaparición de la droga, Jalil Rachid, ministro de la institución antidrogas, manifestó que todos los agentes de la base regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, serán trasladados y sumariados, de tal manera a determinar lo ocurrido y las responsabilidades.

En contacto con Radio Monumental 1080 AM, Rachid explicó que los agentes especiales no fueron trasladados antes de la diligencia fiscal, ya que no quería entorpecer la investigación del Ministerio Público.

Para el ministro, hay tres hipótesis sobre la desaparición de la carga de 770 kilos de marihuana, parte de un cargamento que totalizaba 14 toneladas, que fue incautado a la estructura de Macho.

Una de las hipótesis es en torno a que alguien haya sacado la carga sin que los agentes se dieran cuenta; otra, que los responsables hayan sido los mismos agentes de la Senad, y la última, que hayan sido los miembros de las Fuerzas Especiales (militares) que también colaboran con la cartera antidrogas.

“Es grave lo que pasó. Hay mucho por analizar. Hay que ver las cámaras de circuito cerrado, cotejar las actas”, afirmó Jalil.

Igualmente, cuestionó que la droga ya no haya sido incinerada días después de su incautación. Sobre el punto, consideró que es una discusión que se tiene que dar a nivel de la Corte Suprema de Justicia.

Además, resaltó que ninguna institución tiene un depósito con suficiente capacidad para resguardar esa cantidad, por lo que abogó por que se elimine lo más rápido posible.

Respecto a la estructura de Macho, el ministro remarcó que “aprehender a Macho es una de nuestras prioridades. También desarticular su estructura logística, que es lo que hicimos en el operativo Penumbra”.

Por último, recalcó que “Macho actualmente se encuentra escondido”.

Diligencia fiscal La agente fiscal Sonia Benítez encabezó el allanamiento a la sede regional de la Senad en Saltos del Guairá. Del sitio se incautaron de teléfonos celulares de los agentes especiales y fuerzas especiales, además de DVR de las grabaciones del circuito cerrado. La jueza Penal de Garantías de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, solicitó el conteo de la carga para corroborar la cantidad exacta para su incineración; sin embargo, tras el pesaje final para su destrucción se logró detectar el faltante de la droga, consistente en unos 20 paquetes .
31198057

Carga. Un total de 14.290 kilos de marihuana, incautada en el operativo Penumbra.

gentileza

31198060

Allanamiento. La fiscala Sonia Benítez en sede de la Senad.

Más contenido de esta sección
La fiscala que investiga al ex viceministro Federico Mora denegó a la denunciante acceder a las copias de la causa. Según el abogado, el ex funcionario sigue sin ser imputado, pero que no saben cómo avanza la causa, por lo que recurren ahora al fiscal general.
Cajubi se niega a pagar lo que establece la ley al beneficiario de un ex funcionario. La mujer busca saldar con eso el tratamiento de su hijo y anuncia que hará otra sentata con el niño frente al Palacio de Justicia para que la Corte resuelva su acción y le dé la razón.
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.