16 oct. 2025

“Nadie tiene acceso a ese documento”, dice Rodolfo Friedmann

El gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, declaró nuevamente que él jamás firmó el documento de renuncia al cargo. Afirmó que hay una influencia política y que nadie tuvo acceso al documento, solo la Fiscalía. Dijo que apelará ante el Tribunal de Apelación.

friedmann.PNG

El gobernador del Guiará, Rodolfo Max Friedmann Alfaro. Foto: Gentileza.

“La verdad, no me llama la atención, para nada. De la manera en que actúa la Fiscalía en todo este proceso no puedo decir que todo estaba previsto, pero no tenemos la más mínima duda de que hay influencia política, cuando se negó en todo el tiempo tener acceso a ese documento”, manifestó en comunicación con Radio Ñandutí.

“Hay una serie de indicios que para nosotros es demasiado claro: nos quieren sacar de la cancha a como dé lugar. Al propio Tribunal Electoral de Villarrica le negaron el acceso al documento, nadie puedo tener acceso al mismo, solo la fiscal Irene Álvarez y sus peritos”, afirmó.

Indicó que nadie tiene acceso tampoco a los documentos en los que se basó el peritaje: “Ellos no permiten que nadie se acerque”, dijo.

“Yo no he firmado, ese supuesto peritaje es la opinión de un perito, no es la palabra verdadera, nosotros no tuvimos acceso al proceso, al documento, esto lo manejaron ellos, entre cuatro paredes, se manejaron en absoluta reserva”, insistió.

Por otro lado, refirió que sabe cómo se maneja el Ministerio Público y lastimosamente “la mano y la línea política se bajó de arriba hace muchísimo tiempo, antes que inicie todo esto, con la intención de sacarme a como dé lugar”, añadió.

Dijo que continuará en la Gobernación y que apelará y recurrirá a todas las instancias para tener acceso al documento de la supuesta renuncia.

“Ni siquiera tenemos acceso al informe que dice qué hicieron de los 90 documentos, jamás nos dijeron cuáles son los documentos que se van a peritar, dicen que son los documentos que remitió el gobernador, pero a dónde”, lamentó.

Por último, señaló que él fue electo por el pueblo y no tiene ni la más mínima intención de salir del cargo y que seguirá litigando.

La fiscal Irene Álvarez confirmó que la pericia caligráfica sostiene que la firma de renuncia del gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann, es real y no fue adulterada como lo había denunciado.

“La firma de renuncia sí pertenece a Rodolfo Friedmann, corresponde a su puño y letra”, expresó la fiscal en comunicación con radio Ñanduti.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.