08 oct. 2025

Nadal posa frente a la Torre Eiffel con su Copa de los Mosqueteros

París, 9 jun (EFE).- El español Rafael Nadal posó hoy, sonriente para las cámaras, con la Copa de los Mosqueteros que ganó ayer domingo en Roland Garros, con la Torre Eiffel de fondo, rodeado de decenas de personas, admiradores y curiosos.

El tenista español Rafael Nadal posa delante de la Torre Eiffel con la Copa de los Mosqueteros en París (Francia) hoy, lunes 9 de junio de 2014, tras ganarla ayer en la final del torneo de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic. EFE

El tenista español Rafael Nadal posa delante de la Torre Eiffel con la Copa de los Mosqueteros en París (Francia) hoy, lunes 9 de junio de 2014, tras ganarla ayer en la final del torneo de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic. EFE

Nadal llegó con algo de retraso sobre el horario previsto -las 12.30 locales (10.30 GMT)- a la explanada del Trocadero, frente a la Torre Eiffel, donde le esperaban alrededor de medio centenar de fotógrafos y cámaras de televisión para la tradicional imagen del vencedor de Roland Garros el día después.

Los miembros del servicio de seguridad le abrieron el camino hasta el punto que se había escogido para la sesión de fotos y allí se prestó a las demandas de la prensa gráfica durante cinco minutos durante los que levantó la copa que obtuvo frente al serbio Novak Djokovic, su noveno título del torneo parisino.

Los aficionados y turistas que se encontraban allí siguieron con mucha atención e hicieron continuos llamamientos al tenista mallorquín, al que los miembros de su servicio de protección acompañaron por el mismo sitio por el que había llegado.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).