14 sept. 2025

Nacionalistas flamencos rechazan la prohibición generalizada del burkini

El partido nacionalista flamenco (N-VA), miembro de la coalición de Gobierno, rechaza la prohibición generalizada del burkini a nivel federal en Bélgica, aunque apoya las restricciones vigentes en ciertas piscinas, dijo este lunes su presidente, Bart De Wever.

burkini.jpg

Una bañista ataviada con ‘burkini’ en una playa de Alejandría, en Egipto. | Foto: elmundo.es

EFE

El N-VA, partido vencedor de las últimas elecciones federales belgas de 2014, considera que una prohibición de este bañador, que cubre completamente el cuerpo de la mujer, en los espacios públicos no podría llevarse a cabo desde el punto de vista jurídico, informa la agencia Belga.

No obstante, en sus declaraciones a la cadena pública flamenca VRT tras un consejo del partido, De Wever aclaró hoy que apoyan “la prohibición (del burkini) que está en vigor en la mayoría de las piscinas públicas”.

“Estas restricciones a la libertad deben ser proporcionadas y responder a una necesidad social imperiosa”, señaló el líder de los nacionalistas flamencos.

A pesar de ello, a nivel personal De Wever se declaró “fundamentalmente en contra” del uso del burkini en las playas y las piscinas de Bélgica y añadió que el conjunto del partido ha rechazado esa prenda como “símbolo de desigualdad entre hombres y mujeres, incluso cuando se lleva voluntariamente”.

El partido separatista se hallaba dividido respecto a la regulación del uso de este bañador en los espacios públicos desde que el 17 de agosto su diputada de origen marroquí Nadia Sminate pidiera prohibir el burkini en todo el territorio de Bélgica, tanto en las piscinas como en las playas.

Un día después, un portavoz del partido liberal francófono Movimiento Reformador (MR), al que pertenece el primer ministro belga, Charles Michel, manifestó su disposición a debatir el veto del burkini porque esa prenda “no fomenta la vida en común”.

Hoy el ex jefe del Gobierno y líder socialista Elio Di Rupo expresó a la emisora de radio Bel RTL su oposición al uso del burkini “en el plano filosófico”, pero consideró que prohibirlo sería una “necedad” y crearía “un problema suplementario”.

La polémica sobre el burkini surgió en Francia con su prohibición en Cannes y Villeneuve-Loubet, ambas en la Costa Azul, y desde allí se extendió a Bélgica, pese a que no es frecuente su utilización en las playas, según confirmaron los alcaldes de varias ciudades costeras al diario “De Standaard”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.