13 sept. 2025

Nace un panda en el zoo de Washington

La hembra panda Mei Xiang tuvo un cachorro este viernes en el zoo de Washington, cuatro años después de su última gestación, anunciaron los responsables del establecimiento.

oso panda zoo washington.jpg

Desde su llegada al zoo de Washington, en 2000, Mei Xiang ya ha tenido tres crías.

Foto: @NationalZoo

“Estamos encantados de anunciarles que Mei Xiang parió a las 18H35 (22H35 GMT) y que cuida de su recién nacido con atención”, tuiteó el zoológico, precisando que la madre amamantaba a su cachorro y le hacía “mimos”.

Mei Xiang, de 22 años, fue inseminada artificialmente el 22 de marzo con semen congelado del macho Tian Tian, que también está en el zoológico y que cumplirá 23 años a fin de mes.

Desde su llegada, en 2000, Mei Xiang ya ha tenido tres crías que han sobrevivido: dos machos (Tai Shan, en 2005, y Bei Bei, en 2015), y una hembra (Bao Bao, en 2013).

Embed

Los tres pandas fueron trasladados a China en su cuarto cumpleaños, por un contrato de asociación con el centro de conservación chino. También está previsto el regreso a China de Mei Xiang y Tian Tian en diciembre.

Le puede interesar: La panda gigante Bao Bao se despide de Washington y se traslada a China

El acuerdo entre Estados Unidos y China también prevé el pago de USD 500.000 anuales al Zoológico Nacional para apoyar los esfuerzos de conservación en China de esta especie clasificada como “vulnerable”.

Menos de 2.000 pandas gigantes todavía viven en su hábitat natural en el centro de China, mientras que otros 600 viven en zoológicos y centros de reproducción alrededor del mundo, según el Zoológico de Washington.

Con una herencia genética similar a la del oso, el panda se alimenta exclusivamente de bambú. Pesa alrededor de 100 kilogramos en promedio y mide hasta 1,80 metros; tiene seis dedos y su nombre significa, literalmente, “gato-oso”.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.