15 ago. 2025

Nace en Dubái la Coalición por la Felicidad para enviar mensajes de bienestar

Varios países firmaron en Dubái la constitución de la Coalición por la Felicidad, una iniciativa pionera que pretende dar pasos concretos para trasladar a la política pública acciones relacionadas directamente con el bienestar social y ciudadano.

felicidad.jpg

Si los termómetros no bajan de los 20°C pero tampoco suben de los 30°C, hay más expresiones positivas. Foto: Radio Candela.

EFE

Emiratos Árabes Unidos (EAU), México, Costa Rica, Portugal, Eslovenia y Kazajistán fueron los encargados de la rúbrica del documento constituyente, que tuvo lugar dentro del programa de la VI Cumbre Mundial del Gobierno, que se desarrolla hasta este martes en Emiratos.

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de la Felicidad de EAU, Ohud bint Jalfan al Roumi, única en el mundo que ocupa una cartera en la materia, así como representantes de los países implicados.

Tras la firma, el embajador costarricense en Abu Dabi, Francisco Chacón, dijo a Efe que el nacimiento de la Coalición por la Felicidad es “un acuerdo de cooperación entre los países identificados como los más felices o con mayor grado de satisfacción global de la felicidad”.

Añadió que “básicamente se va a cooperar en identificar las causas que hacen a los ciudadanos más felices” y en colaborar entre los firmantes para “seguir siendo una especie de modelo en este particular”.

Chacón adelantó que la ministra de la Felicidad de Emiratos ha sugerido que la próxima reunión de los integrantes de la coalición sea en Costa Rica, una propuesta que, como “país más feliz del mundo”, aseguró que les “honra”.

La firmante por parte de México y responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, Paulina Terrazas Valdés, declaró a Efe tras la constitución que “de lo que se trata es de comenzar a repensar en la felicidad como uno de los objetivos del Gobierno, aunque el término felicidad puede ser aún hoy muy controvertido”.

“La felicidad, en esa medida, se convierte no sólo en una meta y en una visión sino también en una potencial política pública”, afirmó.

“Nos estamos comprometiendo a discutir y a debatir el asunto de la felicidad con toda la seriedad del Gobierno y, más allá de la teoría, empezamos a tomar nota, a dar pasos concretos (...) para que esa teoría incida en la política pública”, señaló.

La nueva coalición surge en el seno de la iniciativa denominada “Diálogo Mundial para la Felicidad”, que reúne en Dubai como parte de la Cumbre Mundial del Gobierno a destacados expertos, funcionarios internacionales y representantes gubernamentales de todo el mundo para debatir sobre los temas más relevantes relacionados con la felicidad y el bienestar de las personas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.