11 ago. 2025

Nace en Dubái la Coalición por la Felicidad para enviar mensajes de bienestar

Varios países firmaron en Dubái la constitución de la Coalición por la Felicidad, una iniciativa pionera que pretende dar pasos concretos para trasladar a la política pública acciones relacionadas directamente con el bienestar social y ciudadano.

felicidad.jpg

Si los termómetros no bajan de los 20°C pero tampoco suben de los 30°C, hay más expresiones positivas. Foto: Radio Candela.

EFE

Emiratos Árabes Unidos (EAU), México, Costa Rica, Portugal, Eslovenia y Kazajistán fueron los encargados de la rúbrica del documento constituyente, que tuvo lugar dentro del programa de la VI Cumbre Mundial del Gobierno, que se desarrolla hasta este martes en Emiratos.

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de la Felicidad de EAU, Ohud bint Jalfan al Roumi, única en el mundo que ocupa una cartera en la materia, así como representantes de los países implicados.

Tras la firma, el embajador costarricense en Abu Dabi, Francisco Chacón, dijo a Efe que el nacimiento de la Coalición por la Felicidad es “un acuerdo de cooperación entre los países identificados como los más felices o con mayor grado de satisfacción global de la felicidad”.

Añadió que “básicamente se va a cooperar en identificar las causas que hacen a los ciudadanos más felices” y en colaborar entre los firmantes para “seguir siendo una especie de modelo en este particular”.

Chacón adelantó que la ministra de la Felicidad de Emiratos ha sugerido que la próxima reunión de los integrantes de la coalición sea en Costa Rica, una propuesta que, como “país más feliz del mundo”, aseguró que les “honra”.

La firmante por parte de México y responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, Paulina Terrazas Valdés, declaró a Efe tras la constitución que “de lo que se trata es de comenzar a repensar en la felicidad como uno de los objetivos del Gobierno, aunque el término felicidad puede ser aún hoy muy controvertido”.

“La felicidad, en esa medida, se convierte no sólo en una meta y en una visión sino también en una potencial política pública”, afirmó.

“Nos estamos comprometiendo a discutir y a debatir el asunto de la felicidad con toda la seriedad del Gobierno y, más allá de la teoría, empezamos a tomar nota, a dar pasos concretos (...) para que esa teoría incida en la política pública”, señaló.

La nueva coalición surge en el seno de la iniciativa denominada “Diálogo Mundial para la Felicidad”, que reúne en Dubai como parte de la Cumbre Mundial del Gobierno a destacados expertos, funcionarios internacionales y representantes gubernamentales de todo el mundo para debatir sobre los temas más relevantes relacionados con la felicidad y el bienestar de las personas.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.