03 sept. 2025

Myrian Peña revierte decisión y estudiará acción de oposición

La ministra de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Myrian Peña, revertió su decisión de inhibirse de la acción de inconstitucionalidad presentada por opositores a la enmienda. Argumenta que el tema se ha convertido en interés nacional por los últimos sucesos.

Única mujer.  Myrian Josefina Peña Candia, actual camarista del fuero Laboral, ingresó a la Justicia en 1970.

Única mujer. Myrian Josefina Peña Candia, actual camarista del fuero Laboral, ingresó a la Justicia en 1970.

El presidente de la Sala Constitucional, Antonio Fretes, solicitó la ampliación de la Sala para que Peña integre en la causa presentada por la oposición y disidencia en el Senado, tras la el cuestionado cambio de reglamento interno

Myrian Peña argumenta que cambió de decisión debido a que la causa, se volvió una cuestión de interés nacional, por los acontecimientos ocurridos en las últimas horas, que mantienen en vilo a la sociedad y ponen en riesgo la paz pública.

Además, argumenta que Mario Abdo Benítez se presenta en esta causa como autoridad nacional, en su carácter de senador de la República.

Las ministras Gladys Bareiro y Miryam Peña se inhibieron de estudiar la acción presentada por los 14 senadores opositores y disidentes.

Roberto Acevedo, presidente de la Cámara Alta, y senadores opositores a la enmienda presentaron una acción de inconstitucionalidad en la mañana de este jueves ante el Poder Judicial, en contra de la supuesta resolución de un grupo de 25 senadores que se reunieron el martes en una sesión paralela y secreta para modificar de forma irregular el reglamento del Senado.

Los contrarios a la enmienda solicitaron como medida de urgencia suspender lo resuelto por los 25 senadores aliados, quienes infringieron el reglamento interno, obviando el debido proceso y a las autoridades parlamentarias.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.