23 jul. 2025

“My Bed” de Tracey Emin podría alcanzar 2 millones en subasta en Londres

Londres, 27 may (EFE).- La cama “My Bed” por la que la polémica artista británica Tracey Emin fue finalista al Premio Turner en 1999 podría alcanzar 1,2 millones de libras (1,5 millones de euros o 2 millones de dólares) en una subasta en Londres, indican hoy medios nacionales.

Una empleada de Christie's posa para los fotógrafos junto a un trabajo de la artista británica Tracey Emin titulado "Encontrar mi pasado" ("To Meet My Past"), durante la inauguración de la subasta "Thinking Big", en el edificio Sorting Office, un almacén

Una empleada de Christie’s posa para los fotógrafos junto a un trabajo de la artista británica Tracey Emin titulado “Encontrar mi pasado” (“To Meet My Past”), durante la inauguración de la subasta “Thinking Big”, en el edificio Sorting Office, un almacén

La casa de pujas Christie’s sacará a la venta, si bien no se especifica cuándo, la obra más famosa de Emin, con un precio de salida de 800.000 libras (995.000 euros o 1,3 millones de dólares), junto a otras obras provenientes de la galería Saatchi, según la prensa británica.

Fue en el año 2000 cuando el coleccionista Charles Saatchi compró “My Bed”, una cama de apariencia sucia y desordenada en la que se dice que Emin pasó una semana después de una ruptura amorosa y que está decorada con botellas de vodka, colillas de cigarrillos y test de embarazo, por 150.000 libras (187.000 euros o 254.000 dólares).

Un año antes, Emin, ahora de 50 años, se quedó a las puertas de ganar el Premio Turner, el más prestigioso de arte contemporáneo del Reino Unido, por esa controvertida instalación.

Junto a “My Bed”, Christie’s sacará a subasta esculturas de la alemana Isa Genzken, de la belga Berlinde de Bruyckere, la escocesa Karla Black y el canadiense David Altmejd, artistas que han representado a sus países en las últimas ediciones de la Bienal de Venecia.

Saatchi ya anunció el año pasado su intención de sacar a la venta gran parte de su colección privada y de subastar cincuenta de sus esculturas e instalaciones más grandes, con el objetivo de recaudar fondos para mantener su política de acceso gratuito a todas sus exhibiciones y programas educativos.

En octubre, el coleccionista ya subastó otra obra de Emin, “To meet my Past”, una cama con dosel cubierta con una colcha, cojines y cortina coloridos, que se vendió por 482.000 libras (600.000 euros o 815.500 dólares).

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.