30 oct. 2025

MUVH señala que no cederá a pedido de cupo fijo de subsidios habitacionales

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó un comunicado en el que señala que no cumplirá con el pedido de contarse con un cupo fijo de 33% de subsidios habitacionales, porque hacerlo sería una práctica contraria a la ley.

muvh.png

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) afirmó a través de un comunicado que no cederá al pedido de la multisectorial que se manifiesta hace días en Asunción para exigir viviendas y subsidios.

Foto: IP.

En el comunicado, se manifiesta que la asesoría jurídica del MUVH analizó la propuesta realizada por la Organización Multisectorial de contar con un cupo fijo de 33% de los subsidios habitacionales que brinda la institución a familiares en situación de vulnerabilidad, y afirma que lo solicitado es ilegal.

“El documento emanado ratifica que lo solicitado representa una práctica contraria a la ley y a los principios administrativos públicos, que, de concederse, constituiría un grave perjuicio a la institución”, se señala en el comunicado.

Igualmente, se manifiesta que todas las acciones encaradas por el MUVH se dan “en el marco del principio de la legalidad” al contrario de lo que manifiesta la organización, que dice ser “objeto de discriminación o persecución en la adjudicación de los proyectos.

En ese sentido, el ministerio señala que la multisectorial fue anteriormente beneficiada con al menos 29 proyectos, lo que representaría unas 1.042 soluciones habitacionales, entregadas en varios puntos del país.

El ministerio, además, señala que en todos sus procesos cuentan con mecanismos informáticos e informativos que permite a la ciudadanía en general conocer de forma transparente las actuaciones de la cartera del Estado.

Nota relacionada: Multisectorial continúa protesta por subsidios y aún no hay acuerdo con el MUVH

En el comunicado se destaca que el MUVH ratifica “su voluntad de seguir avanzando en la entrega de soluciones habitaciones para las familias paraguayas de distintos sectores sociales” y con urgencia, en el caso de los 22 distritos que fueron priorizados en el marco del trabajo interinstitucional del Gabinete Social de la Presidencia para la reducción de la pobreza.

“El MUVH reitera su voluntad de diálogo permanente con todas las organizaciones, pero siempre en el marco del respeto a las normas que regulan sus acciones”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.