21 oct. 2025

Musk recomienda tener más hijos

El magnate Elon Musk, dueño de Tesla o de la red social X, instó el sábado a “tener hijos” para mantener la civilización y a defender un ambientalismo que no reste “esperanzas en el futuro”, durante su participación en Roma en un foro invitado por la primera ministra italiana, Giogia Meloni.

El multimillonario apareció ante el público en Roma con uno de sus hijos sobre sus hombros para lanzar su principal reivindicación: “Creo que es importante tener hijos para crear una nueva generación. Es tan simple como suena: si la gente no tiene hijos, no habrá una nueva generación”, alertó, suscitando aplausos de los asistentes.

Musk ha sido el invitado de honor de la presente edición de “Atreju”, la convención que los Hermanos de Italia, el partido de Meloni, organiza desde 1998 por deseo de ella misma, y que este año transcurre bajo el lema “Bienvenido orgullo italiano”, pues la formación está en el poder desde octubre de 2022.

Además, expresó su preocupación por las tasas de natalidad en países como Italia y Francia y avisó de que “la inmigración no puede resolver la caída demográfica”.

Precisamente, abordó la cuestión migratoria, tan sensible en Italia y para la derecha en el Gobierno, y apostó por aumentar la inmigración legal e interrumpir los flujos ilegales porque esas personas que llegan, “honestas y que trabajan duro”, deben ser integradas en la parte productiva de los países.

“Mi consejo a todos los líderes de Gobierno y a las personas es que traten de tener hijos para crear una nueva generación”, alegó ante el público, entre el que se encontraba Meloni, el líder del partido español Vox, Santiago Abascal, o el primer ministro de Albania, Edi Rama. EFE

Más contenido de esta sección
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y la Carta de la ONU.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia en el balotaje del domingo último, instó a la unidad política en el país para garantizar la gobernabilidad. Dará un giro a las relaciones internacionales.