09 nov. 2025

Musk recomienda desorbitar la Estación Espacial Internacional en dos años

El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.

Estación Espacial.JPG

La Estación Espacial Internacional (EEI)

Foto: NASA

Musk, el fundador y director ejecutivo de SpaceX, señaló este jueves en la red social X que el laboratorio orbital ya ha cumplido su propósito y que tiene “muy poca utilidad adicional”.

Sin embargo, Musk precisó que la decisión la tiene el presidente de EEUU, Donald Trump, pero que recomienda hacerlo en dos años.

En 2024 la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030.

Este encargo implica la creación de un Vehículo de Desorbitación Estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés) que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.

La EEI, operativa desde 1998, ha sido un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial.

Sin embargo, factores como los elevados costos de mantenimiento y la obsolescencia tecnológica han llevado a planificar su retiro.

El proyecto encomendado a SpaceX busca asegurar que el desmantelamiento de la estación se realice de manera segura y eficiente.

Con la EEI la NASA está fomentando el desarrollo científico, educativo y tecnológico continuo en la órbita baja de la Tierra para beneficiar a la humanidad, al mismo tiempo que apoya la exploración del espacio profundo en la Luna y Marte.

Lea más: Cosmonautas rusos efectúan caminata espacial para instalar un espectrómetro en la EEI

Si bien SpaceX desarrollará la nave espacial, la NASA se hará cargo de ella después del desarrollo y la operará durante toda su misión.

Desde 1998 las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia y la europea han operado la EEI y cada una es responsable de administrar y controlar el hardware que proporciona.

La estación fue diseñada para ser interdependiente y depende de las contribuciones de toda la asociación para funcionar.

Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la agencia Europea (ESA) se han comprometido a operar la estación hasta 2030.

Rusia se ha comprometido a continuar las operaciones de la estación al menos hasta 2028. La desorbitación segura de la Estación Espacial Internacional es responsabilidad de las cinco agencias espaciales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.