10 nov. 2025

Cosmonautas rusos efectúan caminata espacial para instalar un espectrómetro en la EEI

Los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin e Iván Vagner comenzaron este jueves una caminata espacial, la segunda de este año, que se extenderá por casi siete horas para instalar un espectrómetro de rayos X sobre la superficie del módulo de servicio ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI).

estacion internacional.jpg

Vista de la Estación Espacial Internacional. | wikimedia.org.

Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, que transmite en directo la caminata, los cosmonautas rusos salieron al espacio por la escotilla del módulo ruso Poisk con cierto retraso respecto al plan de actividades, que tenía prevista la salida a las 18:10 hora de Moscú.

Está previsto que durante la caminata instalen el espectrómetro SPIN-X1-MVN con el fin de hacer un estudio prácticamente completo de la esfera celeste (el 84%) en el rango de la longitud de ondas de los rayos X, con el fin de detectar agujeros negros en el universo.

Las mediciones se efectuarán con una periodicidad de 72 horas durante los próximos tres años, según Roscosmos.

Durante esta caminata, la segunda tras la que tuvo lugar el 25 de abril, los cosmonautas también desmontarán paneles y equipamiento de tres experimentos de la misión espacial rusa.

Lea también: Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta

El equipamiento desmontado será embalado y posteriormente lanzado al espacio por el brazo mecánico ERA, que será manipulado por Ovchinin, con el fin de que caigan en dirección a la Tierra y ardan en la atmósfera.

En total está previsto que la caminata, la segunda de Ovchinin (cuya escafandra Orlán-MKS tiene bandas rojas) y la primera de Vágner (con bandas azules), tenga una duración de 6 horas y 43 minutos.

Les acompañan en estos momentos en la plataforma orbital el cosmonauta ruso Alexandr Gorbunov y los astronautas de la NASA Nick Hague, Donald Pettit, Butch Wilmore y Sunita Williams.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.