08 ago. 2025

Musk anuncia primer avance de paciente con chip cerebral

26929747

Telepathy. El chip cerebral que la compañía Neuralink.

INTERNET

Elon Musk, fundador de la compañía Nueralink, aseguró este martes que el primer paciente implantado con un chip cerebral de esta empresa tecnológica ya es capaz de controlar un ratón de ordenador a través de su pensamiento.

“Parece haberse recuperado completamente sin efectos nocivos que conozcamos y es capaz de controlar el ratón y moverlo por la pantalla solo con el pensamiento”, afirmó el magnate tecnológico a través de una sesión de Spaces en la plataforma X.

Hasta este primer implante, que se insertó el mes pasado, este tipo de aplicaciones cerebrales se habían desarrollado en una sola dirección: Desde el cerebro hacia el exterior (generalmente una computadora que procesa las señales), pero el proyecto de Neuralink aspira a poder trasladar información también en la otra dirección hacia el cerebro.

La startup Neuralink se ha enfocado concretamente en diseñar implantes para humanos capaces de interpretar señales cerebrales de cara a controlar diferentes tecnologías y que personas que hayan perdido sentidos como la visión, el tacto o el habla puedan recuperarlos.

DOS PROYECTOS. Recientemente, la compañía especificó que trabajaban en paralelo con dos tipos de implantes, uno para restaurar la visión “incluso en aquellos que nunca la han tenido” y otro para restablecer las funciones corporales básicas en personas con parálisis por daños en la médula espinal.

Neuralink empezó a reclutar pacientes para su primer ensayo clínico en humanos en otoño.

En mayo del año pasado, la compañía de Musk recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos para realizar ensayos clínicos en humanos y, unos meses después, comenzó a inscribir a pacientes con cuadriplejía causada por una lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA). EFE

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.