01 ago. 2025

Músicos argentinos homenajean a Cerati

Músicos argentinos grabaron un homenaje al recientemente fallecido Gustavo Cerati que será emitido el sábado 22 de noviembre por la TV Pública de Argentina.

Mollo.jpg

Mollo versionó “Crimen” junto con Leo García. Foto: télam.com.ar.

Charly García, Ricardo Mollo, de Divididos, Fito Páez, Lisandro Aristimuño, Leo García y Leandro Fresco, que formaban parte de la banda de Cerati, más grupos como Catupecu Machu, Massacre, Cuentos Borgeanos, Eruca Sativa y Rayos Láser se unieron a Benito Cerati, al tecladista de Soda Stereo, Tweety González para grabar un homenaje a Gustavo, que falleció recientemente.

Las interpretaciones formarán parte de un especial realizado por la TV Pública denominado “Siempre es hoy. Argentina celebra la obra de Gustavo Cerati”. Será transmitido el sábado 22 de noviembre por el canal argentino y conducido por Gillespie, que colaboró con el ex líder de Soda Stereo en su carrera solista.

También estuvieron convocados Richard Coleman, colaborador de Cerati en varios discos y ex compañero de banda del cantante en Fricción, el grupo Virus, Fernando Nalé y Guillermo Beresñak.

Fue organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, la TV Pública y Radio Nacional Rock, con el apoyo del Plan Nacional de Igualdad Cultural.

      Embed

Cerati falleció el 4 de setiembre tras 4 años de coma por un paro cardiorrespiratorio. Fue líder de Soda Stereo, una de las más grandes bandas latinoamericanas, y luego tuvo una carrera solista que incluyó 5 discos de estudio y 2 de bandas sonoras, más uno en vivo.

Según informaron medios argentinos, Charly cantó una versión de “Vampiro” con Benito, en lo que fue el momento más emotivo de la grabación. Julio Moura de Virus interpretó “Un misil en mi placard”, Aristimuño hizo una versión de “Ella usó mi cabeza como un revólver”, Mollo y Leo García tocaron “Crimen”, Catupecu Machu se encargó de “Persiana Americana”, Rayos Laser hizo “Otra piel”, de Ahí vamos, y Leo García “Lago en el cielo”.

También Coleman hizo “Estoy azulado”, Massacre tocó una versión bien punk de “La excepción”, Eruca Sativa tocó “Corazón delator”, Páez se despachó con “Siempre es hoy”, Cuentos Borgeanos intepretó “Deja Vu” y Guillermo Beresñak versionó “El rito”.

      Embed

Más contenido de esta sección
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.
Justin Timberlake reveló este jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial.
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.