16 ago. 2025

Música, cine, danza y literatura se apoderan del fin de semana

Desde este viernes y todo el fin de semana está prevista una variedad de actividades culturales para disfrutar con amigos y familiares.

Concierto. El grupo mexicano Maná tocará en el país esta noche, dentro de su tour México lindo y querido, a través del cual se reencontrará con sus fanáticos paraguayos tras ocho años de larga espera.

Con un repertorio variado, fresco y cargado de sus más grandes éxitos, la cita con el público guaraní será este viernes, a las 21:00, en el estadio La Nueva Olla.

El show promete una noche inolvidable, con buena música y un viaje en el tiempo.

Las entradas están en venta en Ticketea con costos desde G. 99.000 para Gradería baja, G. 275.000 Campo, G. 495.000 para Preferencia lateral norte, G. 605.000 Vip bronce A y B y Preferencia central norte. Asimismo, G. 715.000 para Preferencia central sur, G. 770.000 Vip plata A y B, G. 825.000 Preferencia central vip y G. 841.000 Vip oro lateral A y B.

Gradería alta, Platea baja, Preferencia lateral sur y norte; Vip oro central A y B, Vip platino lateral A y B, Vip platino central A y B y Vip diamante A y B se encuentran agotados.

Cine. Este sábado llega Cine bajo el cielo de Asunción para disfrutar de una buena película al aire libre.

En esta primera edición se proyectará Guaraní, un conmovedor filme que narra la historia de un abuelo y su nieta, quienes emprenden un viaje desde Asunción a Buenos Aires para visitar a la hija, quien está embarazada y vive en Argentina. Es una coproducción paraguayo-argentina dirigida por el cineasta Luis Zorraquín.

La invitación está abierta a todo público a partir de las 19:00, en la playa de la Costanera de Asunción (detrás de las letras corpóreas “Yo Amo Asu”). El acceso es libre y gratuito.

En cada edición de Cine bajo el cielo de Asunción, previo a la proyección de cada película, se darán a conocer cortos de jóvenes talentos, estudiantes de la carrera Audiovisual, para brindarles así un espacio de difusión a sus trabajos.

Fiesta en la calle. La artista Cielito Fernández, conocida como La bisnieta del folklore, y su grupo folklórico juvenil La Cautiva, invitan a la 11ª edición de El folklore sale a las calles.

La cita es para este domingo 18 de febrero, a las 19:30, sobre Estrella entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional, con acceso es libre y gratuito.

Entre los artistas presentes también estarán Tania Duarte y su grupo, Rossana Beatriz La joya guaraní, Cristina Bitiusca y María Isabel La reina del bandoneón.

La danza se hará presente con la profesora Lilia Doldán y su elenco Ánga Rory, y la conducción estará a cargo de Noelia Cazzola.

La propuesta fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura.

Literatura. Este sábado y domingo, en la ciudad del verano, San Bernardino, llega San Ber Literario 2024, de 10:00 a 20:00, en el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur.

En el lugar se llevará a cabo una feria y firma de libros, con los autores nacionales más importantes y destacados del país.

Por otro lado, las autoridades de la Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) oficializarán en el lugar la Declaración de Interés de la Plataforma de Escritores Paraguayos, una iniciativa de Punto Divertido y los gremios de escritores para hacer conocer a los autores nacionales en el mundo.

Será durante un acto a celebrarse dicho fin de semana, dedicado a promover la lectura y los libros en San Bernardino. La invitación al encuentro literario está abierta a todo público.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.