07 nov. 2025

Museo revive Guerra del Chaco desde el punto de vista de las batallas aéreas

Un museo de Asunción muestra la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia (1932-1935) desde el punto de vista de los legendarios aviadores que libraron las que se consideran como las primeras batallas aéreas de América, a través de algunos de sus objetos y documentos.

Museo de la Guerra del Chaco

La coleccionista privada María del Carmen Pérez, en el Museo Aviadores de la Guerra del Chaco, ubicado en el piso 20 del edificio Torre Aviadores.

EFE

Se trata del único museo del país dedicado, en exclusiva, al escenario aéreo de aquella guerra, que enfrentó a Bolivia y Paraguay por la posesión de las áridas tierras del Chaco, donde actualmente el país andino explota gas natural.

El objetivo del museo, dirigido por la empresaria y coleccionista privada María del Carmen Pérez y reconocido por las autoridades culturales del país, es el de mantener viva la memoria de los Aviadores de la Guerra del Chaco.

La muestra, emplazada en el último piso de un rascacielos asunceno, recoge varias decenas de objetos y documentos relativos a la contienda y a los pilotos que lucharon en ella y, en especial, los que pertenecieron al legendario aviador paraguayo Fernando Alfonso Pérez, padre de la directora del museo.

Le puede interesar: Con fotografías y reliquias, museo rinde tributo a aviadores del Chaco

La coleccionista explicó a Efe que “la mayor ilusión que yo tenía era la de hacer un museo dedicado a mi padre”, por lo que comenzó a recopilar sus objetos, que fueron el inicio de una colección privada que desde hace un año fue reconocida por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) como museo.

<p>Objetos pertenecientes a un aviador que particip&oacute; en la Guerra del Chaco.</p>

Objetos pertenecientes a un aviador que participó en la Guerra del Chaco.

EFE

Ese título supuso que el contenido del mismo pasase a ser “patrimonio cultural del país”, según confirmó Pérez.

Además de las pertenencias de su padre, Pérez ha logrado reunir objetos propiedad de otros pilotos, que compró a sus descendientes, así como algunos que encontró en “casas de antigüedades”.

Una de las últimas piezas incorporadas a la muestra y que fue un regalo de las autoridades bolivianas, según aseguró Pérez, es un retrato pintado de su padre junto al reconocido aviador boliviano Rafael Pabón, cuyo avión fue hallado el pasado junio en el Chaco paraguayo.

Nota relacionada: Bolivia revisará si avión hallado en Paraguay era el de su piloto más célebre

Los restos del biplano pilotado por Pabón, un Curtiss-Wright CW-C14R Osprey, fueron encontrados en una estancia rural cercana a la localidad de Florida, en el Chaco paraguayo.

Pabón y su artillero fallecieron en combate en agosto de 1934 al ser derribados por un avión de reconocimiento paraguayo, un Potez 25 de fabricación francesa, como lo eran todos los aviones con que contaba la Fuerza Aérea paraguaya y de los que el museo alberga algunas piezas.

Entre ellas, el cuadro de mandos del Potez 25 pilotado por Carmelo Peralta, que fue el aviador que derribó, según los historiadores, el aparato del célebre piloto boliviano.

<div>Parte de una avioneta tripulada por Carmelo Peralta y el teniente Rogelio Etcheverry, que derrib&oacute; al Curtiss Osprey 78, del boliviano Rafael Pab&oacute;n.</div>

Parte de una avioneta tripulada por Carmelo Peralta y el teniente Rogelio Etcheverry, que derribó al Curtiss Osprey 78, del boliviano Rafael Pabón.

EFE

El Gobierno boliviano anunció entonces el envío de una comisión de militares a Paraguay para verificar si los restos del avión siniestrado se corresponden con el de Pabón, que actualmente se encuentran en el Museo Militar de la Guerra del Chaco, situado en el Departamento de Boquerón.

Además, Pérez comentó que es “la única” coleccionista que posee “dos trofeos de guerra”, en concreto, un libro cartográfico y un fusil pertenecientes a las Fuerzas Armadas paraguayas, que fueron requisados por el Ejército boliviano y que la institución le donó hace un año.

La estancia cuenta también con una biblioteca dedicada a las batallas aéreas de la guerra y a todo lo relativo a la aviación paraguaya.

La directora del museo es, además, la copropietaria del edificio que lo alberga, junto a oficinas y la embajada de Taiwán.

Un rascacielos “temático”, situado en el centro financiero de Asunción y dedicado a los héroes aéreos de la Guerra del Chaco, cuyas fotografías y condecoraciones decoran los pasillos de todo el inmueble.

Como parte empresarial, explicó, “queríamos dejar un legado a la sociedad” que se materializa en este museo, que piensa seguir ampliando con la adquisición de más artículos.

El museo es de acceso gratuito y tiene como principales visitantes a los alumnos de numerosos colegios de la zona.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.