18 oct. 2025

Museo del Barro enseñará la exposición de la colección La Emergencia en forma gratuita

La exposición La Emergencia, inaugurada el 1 de julio pasado en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, contará con una visita guiada este sábado, a las 17:30. La entrada será libre y gratuita.

Colección La Urgencia en el Museo del Barro.jpeg

La última muestra del Museo del Barro, que es sobre una colección privada, contará con una visita guiada este sábado.

Foto: Gentileza.

Se trata de una mirada sobre la colección Marcelo Barúa, que se realiza desde el inicio de mes en la Sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, situado sobre Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda, en Asunción.

La exposición reúne pintura, fotografía, grabados y objetos, mayormente de artistas paraguayos o radicados en el país, pertenecientes al coleccionista de arte.

De esta manera, el Museo del Barro busca volver públicas colecciones privadas a través de su mediación. La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Ticio Escobar y Osvaldo Salerno.

Marcelo Barúa comezó su colección hace 20 años, cuando adquirió un grabado del artista brasileño Lívio Abramo.

Nota relacionada: Exposición La Emergencia desde hoy en la Sala Josefina Plá en el Museo del Barro

A su regreso de un viaje por Europa, Barúa continuó ampliando su colección con obras de Osvaldo Salerno y artistas referenciales de la historia de las artes visuales en Paraguay, a los cuales se fue aproximando mediante cursos, lecturas y seminarios.

Hoy en día, la colección de Marcelo Barúa cuenta con más de 300 obras, entre las que se pueden encontrar piezas históricas y obras de artistas contemporáneos y emergentes.

El público podrá apreciar aproximadamente 200 piezas de la colección, que incluye obras de artistas fundamentales de la historia de las artes visuales en Paraguay como Laura Márquez, Olga Blinder y Mabel Valdovinos; obras de artistas contemporáneos consolidados como Claudia Casarino, Fredi Casco y Marcos Benítez, al igual que de jóvenes como Tim MiRaquel, Belén Rodríguez y Rodrigo Spelt.

La exposición podrá ser visitada hasta el 20 de julio de 2024, de martes a sábados, de 14:00 a 20:00 horas. El costo de las entradas al museo en esos días serán de G. 50.000, de martes a jueves, y los días viernes y sábados el acceso es gratuito. Niños de hasta 13 años y personas mayores de 65 años no pagan entradas.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.