13 sept. 2025

Murió la orca más vieja del mundo a los 105 años

La orca “más vieja del mundo”, conocida como Granny, falleció a los 105 años este martes. Vivía en el Pacífico Norte y era conocida, justamente, por romper el récord con sus años de vida.

orca1.jpg

Granny ya había nacido cuando se hundió el Titanic en el año 1912. Foto: La Vanguardia.

Llegó al mundo en el año 1911, según estudiosos. En 1987 se calculó que lo más probable era que en esa época la orca tenía unos 76 años de edad. La consideraban como la orca más vieja del planeta tierra.

Justamente debido a sus años alcanzó gran popularidad en el mundo entero. Los estudiosos la utilizaban para realizar sus investigaciones junto a otras hembras para saber más sobre la menopausia de estas cetáceas, por ejemplo.

Según el diario El País de España, la esperanza de vida de las hembras de este tipo solo llega a los 50 años de edad, pero varias rompen esta hipótesis y llegar a los 100 años; número superado por la amiga Granny. Los machos no corren con la misma suerte y solo rondan los 30 años. Los estudiosos en la materia aún tienen miles de dudas y no saben cómo será posible que los seguidores de Granny en el agua puedan volver a la armonía sin ella.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.