18 sept. 2025

Murió en incendio y sus vecinos reconstruirán su casa

El pasado 1 de enero, Carlos Quintana Riquelme falleció calcinado cuando su vivienda fue devorada completamente por las llamas. Los vecinos realizaron una campaña para reconstruir la casa, donde puedan habitar su señora y tres hijos. Esto se da en la compañía Arroyo de Oro, Horqueta, departamento de Concepción.

solidarios.jpg

La vivienda quedó completamente destruida. Foto: Gentileza

Carlos Quintana Riquelme se encontraba durmiendo cuando su casa se incendió. Su esposa, Porfiria Barreto y sus tres hijos estaban en la vivienda de unos familiares cuando el hecho se produjo. El hombre falleció calcinado y las llamas consumieron completamente la vivienda.

Ante el lamentable hecho, vecinos y bomberos de la zona iniciaron una campaña para recolectar dinero y materiales de construcción con el fin de construir una nueva casa para la viuda y los hijos huérfanos, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Escobar.

Como resultado se logró juntar 14.400.000 guaraníes, 2 mil ladrillos huecos y 2 mil convencionales. Así como ropas y enseres domésticos. Según explicó la vecina, Esther Salinas, el próximo lunes se iniciará la construcción.

Aún se recepcionan aportes y aquellos que deseen colaborar pueden hacerlo a través del número, (0985) 404.994, de la compañía de Bomberos locales.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.