01 nov. 2025

Murakami se retira de nominación para premio Nobel de Literatura alternativo

El escritor japonés Haruki Murakami pidió que retiraran su nominación a un premio Nobel de Literatura alternativo, luego de que el galardón fuera pospuesto este año por un escándalo de acoso sexual, y dijo que quería concentrarse en la escritura.

Haruki Murakami.jpg

El escritor japonés Haruki Murakami pidió que retiraran su nominación a un premio Nobel de Literatura alternativo.

Reuters

Haruki Murakami es uno de los escritores japoneses más conocidos en el mundo y sus posibilidades de ganar un Nobel son sujeto de intenso escrutinio anual en su país natal.

El escritor expresó gratitud ante la nominación, pero dijo que quería “concentrarse en escribir, lejos de la atención mediática”, dijeron los organizadores del Nuevo Premio de Literatura, al anunciar su retirada en Facebook.

No dieron más detalles sobre la decisión de Murakami.

El premio de reemplazo fue establecido por un grupo de destacadas figuras de la cultura sueca, después de que el Nobel de Literatura de este año fuera pospuesto por un escándalo de acoso sexual en la Academia Sueca.

Los otros nominados para el premio alternativo son el autor británico Neil Gaiman, la escritora nacida en Guadalupe Maryse Conde y la vietnamita Kim Thúy.

Todos han “expresado entusiasmo por su nominación”, agregó el comunicado de los organizadores. El ganador será anunciado en octubre.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.