29 oct. 2025

Municipio no recibe aportes del Estado desde hace 6 meses

La Municipalidad de San Patricio, departamento de Misiones, no recibe aportes del Estado desde hace seis meses debido a que se encuentra “bloqueada” ante Hacienda, no pudiendo recibir transferencia alguna a causa de un informe elevado por la Contraloría.

municipalidad.PNG

La municipalidad de la ciudad de San Patricio en el departamento de Misiones. Foto: Vanesa Rodríguez.

El actual intendente, Fabián Almada (PLRA), expresó que la última vez que recibieron aportes por parte del Estado fue en el mes de julio. Comentó que representantes de la Contraloría vinieron a la comunidad entre los meses de mayo y junio a verificar in situ las obras realizadas con fondos de Fonacide correspondiente al presupuesto año 2015, administrado en ese momento por Humberto Zarza (ANR).

Almada dijo que en la verificación se constató que la Comuna realizó pagos por valor de G. 101.521.127 por certificación de mayores cantidades de trabajos que las efectivamente ejecutadas. Por otro lado, también se manifiesta en el informe la contratación de rubros a precios superiores al valor del mercado, por G. 70.192.232.

Por otro lado, referente a las cuestiones administrativas, el intendente dijo que se destaca la nula participación del fiscal de obras, el no cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas y la falta de control absoluto durante la ejecución de las obras.

Almada afirmó que ha presentado las rendiciones de cuenta pertinentes a los fondos que ha recibido ya en su administración a la Contraloría y la Auditoría del Poder Ejecutivo, por lo cual se ha ido a realizar gestiones en la capital del país y le han prometido que para el miércoles 7 de diciembre ya podría ser desbloqueada la cuenta del municipio.

Asimismo, el jefe comunal refirió que se ha realizado una denuncia ante la fiscalía zonal de Santa Rosa por supuesto mal manejo de los recursos por la administración anterior.

El ex intendente Humberto Zarza refirió que se realizo la auditoría y se hizo público sin que a él se le haya consultado nada, “negándole así el derecho a la defensa”. Además dijo que está alejado de la política y aguarda el fallo de la justicia con respecto al caso.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.