09 oct. 2025

Municipio de Carmelo Peralta celebra décimo aniversario

El municipio de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, conmemoró este miércoles su décimo aniversario de creación, motivo por el cual se realizó un acto con participación de las instituciones educativas de la localidad.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El 2 de mayo de 2008, Carmelo Peralta fue elevado a distrito por medio de la Ley N° 3.471. Su primer intendente fue Saturnino Bogado, del Partido Liberal Radical Auténtico, quien estuvo al mando por poco tiempo, le siguieron Domingo Duarte (ANR) y Mirna Orrego (ANR), quien es la jefa comunal actual.

Por el aniversario, la Municipalidad organizó un desfile que congregó a los vecinos en la avenida central de la localidad para ver pasar a los niños y jóvenes estudiantes. Luego, la fiesta continuó con un Karu Guasu (gran almuerzo) en el polideportivo de la comunidad.

El distrito de Carmelo Peralta tiene 4.000 habitantes, aproximadamente, y también forman parte del ejido municipal las localidades de Puerto La Esperanza (ex Puerto Sastre), Isla Margarita y las comunidades de la etnia Ayoreo.

El municipio queda a unos 730 kilómetros de Asunción, está ubicada en la frontera con el Brasil, donde actualmente se proyecta el puente que conectará esta comunidad chaqueña con Puerto Murtinho, por donde pasará la futura ruta bioceánica, que, además, unirá a Carmelo Peralta con Loma Plata y Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón.

Los principales rubros de la zona son la producción ganadera, el turismo y la pesca, al igual que los demás distritos de Alto Paraguay. El departamento también afronta un gran problema de vialidad.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.