15 ago. 2025

Municipales 2021: Fiscalía reporta 30 denuncias por delitos electorales

El Ministerio Público reportó que durante la mañana de este domingo, día en que se desarrollan las Elecciones Municipales, ya recibieron más de 30 denuncias por la comisión de distintos delitos electorales.

Votantes.jfif

El Ministerio Público ya recibió más de 30 denuncias por distintos delitos electorales.

Foto: Enrique Adrián

El fiscal adjunto Roberto Zacarías, a cargo del Centro de Monitoreo de Denuncias del Ministerio Público, informó a Última Hora que ya recibieron más de 30 denuncias por la presunta comisión de delitos electorales en lo que va de las Elecciones Municipales 2012.

La mayoría de las denuncias provienen de Asunción y ciudades del Departamento Central.

Zacarías precisó que los hechos denunciados son por inducción al voto (el acompañamiento al momento de votar), la colocación de las mesas en el radio no permitido, que es de 200 metros una de otra, soborno al elector, entre otros hechos.

Lea más: Fiscalía monitoreará las denuncias durante las Elecciones Municipales

También se registró la detención de una persona en Luque y dos en Lambaré por grescas dentro de los locales de votación.

La compra y venta de cédula están penadas por ley y está prohibido el ingreso a los locales de votación con armas o en estado etílico.

Más de 150 agentes fiscales están asignados para la jornada electoral. Las denuncias se podrán realizar llamando al número (021) 444-763.

El Centro de Monitoreo de Denuncias estará habilitado hasta las 18.00. El objetivo es dar una respuesta ágil y oportuna, a fin de precautelar los derechos de cada elector, contribuir al desarrollo efectivo de la jornada comicial y garantizar la libre expresión de la voluntad popular.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.