10 jul. 2025

Mundial de Rally atraería a cerca del millón de personas

30563578

Multitudinario. Itapúa podría recibir a alrededor de un millón de visitantes para el Rally.

GENTILEZA

El Mundial de Rally (WRC), que apunta a la agenda del deporte y pondrá a Paraguay en la vidriera mundial podría llegar a atraer a un millón de visitantes al Departamento de Itapúa por lo que varias instituciones están encarando un trabajo coordinado para organizar este evento multitudinario.

El encuentro, organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Rediex, la Gobernación de Itapúa y Mitic, además de diversas instituciones públicas y privadas, sirvió como punto de partida para coordinar los esfuerzos y garantizar que Itapúa esté preparado para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales.

El Departamento de Itapúa, sede oficial del evento tuerca, busca construir a lo largo de estos tres años el millón de visitantes, sostuvo el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, quien destacó la importancia del WRC como motor de desarrollo turístico para la región. “Queremos que Itapúa sea un destino turístico los 365 días del año, y el Rally es una oportunidad única para lograrlo. Aspiramos a recibir un millón de visitantes, consolidando a Itapúa como uno de los destinos más importantes de Sudamérica, dinamizando la economía paraguaya”, indicó.

Por su parte, Omar Ávila, promotor general del WRC, resaltó el impacto económico que el evento tendrá en toda la región. “El rally no solo llegará a las ciudades sedes, sino que beneficiará a comunidades vecinas. Los visitantes internacionales comenzarán a llegar al país hasta 10 días antes del evento, generando una demanda sostenida de servicios turísticos», refirió.

Citó el ejemplo de Kenia, donde el WRC impulsó un crecimiento exponencial del turismo en pocos años.

Agregó que Paraguay está generando una gran expectativa en el mundo. Según señaló, ya se cuentan con reservas confirmadas de turistas provenientes de Europa, que ya desean vivir una experiencia única.

Servicios. Para garantizar la calidad de los servicios ofrecidos durante el WRC, la Senatur otorgará un sello distintivo a aquellos establecimientos que cumplan con los estándares establecidos, manifestó en la reunión Víctor Chamorro, director de Turismo de Eventos de la Senatur. De esta manera, los turistas podrán identificar fácilmente los lugares recomendados para disfrutar de su estadía en Itapúa. Asimismo, las cabañas turísticas de Paraguay recibirán este sello para asegurar que se encuentran habilitadas.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.