05 ago. 2025

Multisectorial del Libro reafirma la importancia de la lectura

La Multisectorial del Libro reafirmó en el Día Internacional del Libro la importancia de la lectura para el conocimiento de los seres humanos.

lectura.jpg

El objetivo de la celebración del Día Internacional del Libro es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Foto: blog.ipler.edu.co

En el Día Internacional del Libro, que se celebra este viernes, la Multisectorial del Libro emitió un comunicado en el cual reafirmó la importancia de la lectura y de su labor como la institución aglutinadora de organizaciones representativas de la cultura en el Paraguay.

En el texto se recuerda que el libro viene desde épocas muy remotas, pero adquirió su dimensión universal cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta en 1440 y que indudablemente con la producción multiplicada de los textos, gracias a este nuevo invento, bajó de las bibliotecas de las abadías o de los selectos grupos de eruditos para invadir el amplio espectro de los hogares.

Lea más: El Día Internacional del Libro se celebra con eventos virtuales

Además, afirma que sería incomprensible la época moderna sin la existencia del libro, desde la universalización de la lectura hasta los secretos más recónditos de la ciencia, pasando, claro está, por la creación literaria o la información y conocimiento de las múltiples culturas y lenguas, distribuidas en el globo terráqueo.

Menciona que el libro unificó el mundo, además posibilitó, a través del encanto de su escritura, el conocimiento mutuo de los seres humanos, potenció la dignidad humana y “fue un arma silenciosa por la paz, ese sueño inacabado de los hombres y las mujeres que pueblan el planeta tierra”.

Nota relacionada: Variadas citas virtuales por Día del Libro

“La Multisectorial del Libro, en este día que celebramos el Día del Libro, se alboroza de poder abrazar a todos los hacedores de que esta maravilla sea realidad propia, sean estos escritores, editores, impresores y, sobre todo, los lectores. Este ramillete de personas realiza la magia del sortilegio, que es el libro”, agrega el texto.

Por último, reafirman la voluntad y el destino de seguir “batallando” por lograr una Ley del Libro en nuestro país.

El Día Internacional del Libro se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron exponentes de la literatura como Cervantes y Shakespeare. El objetivo de la celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.