31 oct. 2025

Multisectorial del Libro reafirma la importancia de la lectura

La Multisectorial del Libro reafirmó en el Día Internacional del Libro la importancia de la lectura para el conocimiento de los seres humanos.

lectura.jpg

El objetivo de la celebración del Día Internacional del Libro es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Foto: blog.ipler.edu.co

En el Día Internacional del Libro, que se celebra este viernes, la Multisectorial del Libro emitió un comunicado en el cual reafirmó la importancia de la lectura y de su labor como la institución aglutinadora de organizaciones representativas de la cultura en el Paraguay.

En el texto se recuerda que el libro viene desde épocas muy remotas, pero adquirió su dimensión universal cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta en 1440 y que indudablemente con la producción multiplicada de los textos, gracias a este nuevo invento, bajó de las bibliotecas de las abadías o de los selectos grupos de eruditos para invadir el amplio espectro de los hogares.

Lea más: El Día Internacional del Libro se celebra con eventos virtuales

Además, afirma que sería incomprensible la época moderna sin la existencia del libro, desde la universalización de la lectura hasta los secretos más recónditos de la ciencia, pasando, claro está, por la creación literaria o la información y conocimiento de las múltiples culturas y lenguas, distribuidas en el globo terráqueo.

Menciona que el libro unificó el mundo, además posibilitó, a través del encanto de su escritura, el conocimiento mutuo de los seres humanos, potenció la dignidad humana y “fue un arma silenciosa por la paz, ese sueño inacabado de los hombres y las mujeres que pueblan el planeta tierra”.

Nota relacionada: Variadas citas virtuales por Día del Libro

“La Multisectorial del Libro, en este día que celebramos el Día del Libro, se alboroza de poder abrazar a todos los hacedores de que esta maravilla sea realidad propia, sean estos escritores, editores, impresores y, sobre todo, los lectores. Este ramillete de personas realiza la magia del sortilegio, que es el libro”, agrega el texto.

Por último, reafirman la voluntad y el destino de seguir “batallando” por lograr una Ley del Libro en nuestro país.

El Día Internacional del Libro se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron exponentes de la literatura como Cervantes y Shakespeare. El objetivo de la celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.