16 nov. 2025

Multimillonario empresario chileno socio de Cartes llega “de sorpresa” a Paraguay

El empresario chileno y socio de Horacio Cartes, Andronico Luksic, llegó al país “de sorpresa” para reunirse con el ex presidente.

Multimillonario chileno visita a Cartes en Paraguay.jpg

Los empresarios chilenos arribaron al país este sábado para una visita Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Andronico Luksic Craig, el multimillonario empresario chileno de 68 años, socio de Horacio Cartes en la firma Empresa Nacional de Energía (ENEX), visitó el país este sábado de forma “sorpresiva” y apenas arribó se trasladó directamente a la residencia del ex mandatario.

El empresario llegó a bordo de un avión Cessna 750 Citation, acompañado de una comitiva chilena del grupo empresarial Luksic, integrada por Nicolás Correa, de 44 años, gerente general de Enex en Chile.

Llegada de empresarios chilenos.mp4

Fuentes refieren que los empresarios chilenos llegaron de forma sorpresiva al país para reunirse con Horacio Cartes.

Asimismo, también arribaron al país Rodrigo Javier Hinzpeter Kirberg, de 56 años, ex ministro del Interior chileno; y los empresarios e ingenieros comerciales Patricio Jottar Nasrallah, de 59 años, y José Francisco Pérez Mackenna, de 64 años, quienes también integran el grupo.

5305943-Libre-1843644241_embed

De acuerdo con información que llegó a Última Hora, la visita podría deberse a que el empresario chileno estaría con intenciones de abandonar la sociedad con el ex presidente, después de que este haya sido declarado como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Además, muchos consideran sugestiva la “sorpresiva” llegada del empresario y sus acompañantes, principalmente ante las investigaciones que afronta Cartes por hechos vinculados a corrupción y lavado de dinero en el país.

Andrónico Luksic Craig es actualmente presidente de Quiñenco, la empresa matriz del Grupo Luksic, que es considerado uno de los mayores conglomerados empresariales de Chile. El empresario también formó parte de directorios de varias empresas.

Lea también: Cartes no asistirá a convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

En el 2012, Luksic fue señalado por la revista Forbes como uno de los 100 mayores poseedores de fortunas del mundo, debido a su riqueza que es estimada en unos USD 17.800 millones.

En cuanto a Cartes, recientemente la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) lo convocó para comparecer ante el órgano, pero el ex presidente comunicó su ausencia a la convocatoria.

Además, la CBI también convocó a directivos de las tabacaleras que operan en el país en el marco de sus investigaciones. No obstante, algunos optaron por no presentarse y otros, como José Ortiz, gerente de la Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad de Horacio Cartes, se negaron a declarar.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.