03 sept. 2025

Mujeres hacen toples en Brasil para concienciar sobre el cáncer de mama

Río de Janeiro, 24 ene (EFE).- Un grupo de mujeres desafió hoy en la playa brasileña de Ipanema, en Río de Janeiro, la ley que prohíbe mostrar los pechos y salieron sin sujetador para concienciar a la población sobre el cáncer de mama.

Un grupo de mujeres fue registrado este domingo al posar en toples para concienciar a la sociedad sobre el cáncer de mama, uno de los grandes tabúes de la sociedad brasileña, en la playa de Ipanema de Río de Janeiro (Brasil). EFE

Un grupo de mujeres fue registrado este domingo al posar en toples para concienciar a la sociedad sobre el cáncer de mama, uno de los grandes tabúes de la sociedad brasileña, en la playa de Ipanema de Río de Janeiro (Brasil). EFE

La iniciativa ‘Topless in Rio’ congregó a una decena de mujeres, quienes dejaron en casa la parte superior de sus biquinis y reivindicaron una mayor atención a la enfermedad que, en su opinión, es un “tema tabú" en la sociedad brasileña.

Bajo el lema “Ninguna mujer debe vivir sin pechos”, la presidente y creadora de ‘Topless in Rio’, Ana Paula Nogueira, remarcó a Efe la importancia de “dar más libertad y naturalizar el cuerpo femenino” a base de ir con los pechos al aire, una actividad que puede llegar a acarrear entre tres meses y un año de prisión.

“El hecho de desnudarse es desnudar una serie de otras causas, de otros prejuicios. Usamos el toples que llama la atención para destacar hechos sobre los que la gente se tendría realmente que preocupar”, afirmó Nogueira.

Viviane de Oliveira Mello, una de las participantes del encuentro, fue sometida a una mastectomía hace años y ve en esta iniciativa la forma de que las personas se conciencien sobre una enfermedad que -dijo- de no ser tabú, no sería tan traumática para muchas mujeres.

Durante el evento fueron también presentadas las dos ganadoras del concurso ‘Musa Topless Corazón de Rosa’, promovido por el propio movimiento por tercer año consecutivo, y cuyas vencedoras fueron sometidas a operaciones de reconstrucción de pecho tras realizarse una mastectomía.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.