13 nov. 2025

Mujeres científicas abordarán rol femenino en investigación

30968255

Panel. Investigadoras en diversas áreas de la ciencia compartirán sus experiencias en el campo académico.

ARCHIVO

‘‘Mujeres y Niñas por la Ciencia’’ se denomina el conversatorio que se realiza hoy y que abordará el rol femenino en la investigación y el desarrollo del país, organizado por la Universidad Nacional de Asunción.Esto, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero. La actividad tendrá lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), ubicado en el campus de San Lorenzo, a partir de las 09:30.

El encuentro contará con la participación de destacadas autoridades, investigadoras y representantes de instituciones nacionales e internacionales.

El panel principal estará compuesto por Guillermina Macchi Leite, de la Facultad de Ciencias Agrarias; Laura Patricia Mendoza Torres, del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Andrea Weiler Gustafson, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Gloria Angélica Orrego Blanco, de la Facultad de Enfermería y Obstetricia; Laura Sachiko Ishikawa de Nishimoto, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte; Laura Graciela Mereles Ceuppens, de la FCQ.

Más contenido de esta sección
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.
Si una persona es delgada, ¿puede padecer diabetes? La respuesta es sí y se da en el caso de los denominados “falsos delgados”. En la nota te contamos más sobre este tema.
Desde la Municipalidad de San Lorenzo afirman que el plan de restauración de la deteriorada avenida Avelino Martínez se encuentra en etapa de revisión de proyecto ejecutivo, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Con nuevos equipos, el Hospital de Luque tendrá mayor capacidad de atención y optimizará los tiempos de servicio para los usuarios, informó el Ministerio de Salud. La inversión total para el nuevo equipamiento fue de G. 125.000.000.
Entre los lugares públicos que será beneficiado con el acuerdo se encuentra la Plaza Naciones Unidas, anunció el intendente de Asunción, Luis Bello. El acuerdo, además incluye acciones como poda de árboles y gestión energética.
La escasa asistencia a los vacunatorios para aplicarse las dosis contra el virus pandémico obliga a replantear el número de dosis para el siguiente año.