17 nov. 2025

Mujer lleva un embarazo especial que ocurre cada 200 millones de casos

Una mujer espera con mucha emoción el nacimiento de sus trillizas idénticas. Lleva seis meses de un embarazo considerado atípico y que ocurre cada 200 millones de casos.

recién nacido.jpg

El bebé de apenas 10 días falleció en la mañana de este miércoles en el Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Pixabay.

Natalia De Souza compartió su felicidad a través de su cuenta de Twitter donde comentó que está en la dulce espera de trillizas idénticas.

La mujer lleva seis meses de gestación de un embarazo triamniótico monocorial, que quiere decir que las hermanitas comparten la misma placenta.

Se trata de un caso sumamente raro porque se da de forma natural y sin fertilización. De acuerdo a las estadísticas, este tipo de embarazo ocurre cada 200 millones de casos, explicó la futura madre.

Embed

De Souza ya lleva un mes de reposo por la complejidad de su estado de gravidez, pero disfrutando de cada etapa y contando los días para ver a Isabela, Lucia y Camila.

“Primero sentí los síntomas, me hice la prueba y salió positivo, me voy a consultar con el doctor que ya me da una ecografía y me sale que son tres, ya estaba de dos meses, cada una tiene su bolsa, pero comparten una sola placenta. Me quedé en shock”, comentó la mujer.

Puede leer: Trillizas prematuras nacidas en el Hospital Regional de CDE se recuperan favorablemente

Un embarazo monocorial triamniótico es el resultado de la fecundación de un óvulo y un espermatozoide que se dividieron en tres embriones en la primera etapa de gestación.

Los tres se alimentan de la misma placenta, con tres cordones umbilicales, pero cada uno se desarrolla en su propia bolsa amniótica.

X
Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.