04 nov. 2025

Mujer intentó realizar una estafa en el Banco Nacional de Fomento

Una mujer se acercó hasta el Banco Nacional de Fomento (BNF) con una nota de orden de transferencia entre una cuenta corriente y una caja de ahorro, ambas a nombre de de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, por un valor de G. 1.500 millones, intentando así realizar una supuesta megaestafa.

BNF estafa.png

En la tarde de este viernes se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Sala del Directorio de la entidad bancaria. Foto: Miguel Houdin

Este jueves el funcionario del Banco Nacional de Fomento, jefe de Sección de Caja de Ahorro, Antonio Manuel Vallejos Britez, dio alerta a su superior, Osmer Nelson Duarte Bareiro, director interino de Operaciones, y este a su vez a las altas autoridades del Banco Nacional de Fomento acerca de lo que la mujer intentaba realizar.

Posterior al pedido de transferencia de la mujer, un hombre se comunicó telefónicamente con el mismo jefe de Sección de Cajas de Ahorro consultando acerca de la efectivización de la transferencia solicitada por la mujer, el hombre se identificó ante el funcionario del BNF como Miguel Ángel Rodríguez Dávalos, lo que alertó al funcionario, quien puso a conocimiento de los superiores, quienes procedieron a confirmar si se trataba realmente de esa persona.

Al contactar con el verdadero Miguel Ángel Rodríguez Dávalos, quien se desempeña como tesorero de la Asociación, este negó rotundamente que la misma sea una operación formal realizada por dicha Asociación.

Posteriormente, este viernes se presentó Ada Liz Franco Vazquez con la intención de extraer el monto señalado anteriormente de la caja de ahorro de Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay. Ante la posible comisión del hecho punible de defraudación al patrimonio ajeno (estafa), las autoridades realizaron la denuncia ante Delitos Económicos de la Policía Nacional. La mujer fue puesta a disposición de la fiscal de turno, Clara Ruiz Díaz.

En la tarde de este viernes se llevó a cabo una conferencia de prensa para informar sobre el hecho. En la oportunidad el presidente del directorio del BNF, Carlos Alberto Pereira Olmedo, expresó: “Nosotros fortalecemos las medidas preventivas del Banco y dentro de los procedimientos de controles internos este es el resultado de ese trabajo en conjunto (con la Unidad de Delitos Económicos que cuenta con oficina en el BNF) y con una buena relación interinstitucional también con la Policía Nacional. Lo más importante acá es que se ha evitado el daño patrimonial de una entidad que es cliente del Banco Nacional de Fomento”, indicó.

Por su parte, el tesorero de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, Miguel Ángel Rodríguez Dávalos, agradeció a la institución bancaria por haber desbaratado el intento de estafa que deseaban realizar “contra la gente más vulnerable, que somos los jubilados”, enfatizó.

El abogado de la Asociación indicó que desconocen a la mujer, que ya se encuentra a cargo de la Fiscalía de turno y que no formaría parte del plantel de funcionarios de la Asociación.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.