30 oct. 2025

Mujer cumple promesa de caminar 87 kilómetros hasta Caacupé

Una mujer cumplió este martes su promesa de peregrinar 87 kilómetros desde su vivienda, ubicada en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, hasta la Basílica de Caacupé en Cordillera.

promesa Leda Espinola.jpg

La mujer llegó hasta la Basílica de Caacupé tras caminar 87 kilómetros.

Foto: Captura Telefuturo.

Pese a ser un año atípico en la festividad de la Virgen de Caacupé a causa de la pandemia del Covid-19, muchas personas se adelantaron para llegar hasta la Basílica Menor y así rendir un homenaje o pagar sus promesas.

Una de las tantas historias es la de Leda Espínola, quien cumplió su promesa de peregrinar desde su casa ubicada en la ciudad de Coronel Oviedo hasta Caacupé, por la salud de su pequeño hijo.

La mujer peregrinó sola alrededor de 87 kilómetros, prácticamente, durante todo un día y llegó hasta la capital espiritual del país a primeras horas de este martes, según informó Telefuturo.

Tras cumplir su cometido, Leda recordó que prometió peregrinar hasta la Villa Serrana durante 10 años, como una acción de agradecimiento por la salud de su pequeño hijo.

“Cuando nació mi hijo, los doctores me dijeron que no iba a caminar y se tuvo que someter a una cirugía a los tres meses de vida. En ese momento yo le pedí a la Virgen de Caacupé que por su intersección a su hijo Jesús, mi hijo salga bien de la cirugía”, comentó.

La mujer también mencionó que en varias ocasiones quiso desistir de su promesa por el temor a la inseguridad en el trayecto, pero finalmente con mucha fe llegó hasta la Basílica Menor para cumplir con su promesa.

Durante este martes se desarrolla el cuarto día del Novenario de la Virgen de Caacupé, bajo el tema: ''La eucaristía edifica a la Iglesia’’. La homilía presidirá el monseñor Joaquín Robledo.

El Gobierno dispuso medidas de restricción en la ciudad de Caacupé para evitar la aglomeración de personas y la propagación del coronavirus. Las misas en honor a la Virgen de Caacupé se realizarán a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.