03 sept. 2025

Muestras vigentes invitan a deleitar los sentidos con el arte

El Centro Cultural del Lago (CCDL) inauguró ayer la exposición de cerámica Tuyumombe´u: barros y mitos, de William Cristaldo Villalba, en Areguá. Las creaciones en cerámica tienen extrañas y delicadas relaciones con el mundo mitológico, las tradiciones de la cerámica y el arte escénico. Los horarios disponibles son: jueves y viernes, de 09:00 a 17:00; sábados y domingos, de 10:00 a 18:00, con acceso gratuito.

Sus máscaras son esculturas donde habitan, enroscados en los recovecos, seres de la mitología guaraní. Sus piezas utilitarias se caracterizan por tener rostros o partes del cuerpo relacionados con los cinco sentidos.

“Después de 4 años de estudio, al encontrarme nuevamente en contacto con la arcilla tenía en mente trabajar las figuras mitológicas de una manera distinta, enfocándome en impregnar en la forma arcillosa su más profundo contenido, demostrando ese lenguaje universal que contiene cada una de las siete figuras. En su esencia dialéctica, los mitos representan para mí esa lucha de fuerzas opuestas: el bien contra el mal, el miedo y el deseo, en lo muy profundo de sus rarezas mórficas”, comenta William.

Otra exposición abierta hasta el 17 de este mes se denomina Pyhare Mimbi (noches brillosas), en la que el artista multidisciplinario Carlos Ahner ofrece una muestra de arte sacro inspirado en el estilo barroco guaraní. En ella se conjugan música, teatro, moda, artesanía y elementos naturales, que giran en torno al efecto exagerado del barroco guaraní en la que se rescatan diferentes elementos visuales del movimiento, en especial el color dorado. Dentro del programa se podrá disfrutar de charlas sobre el barroco guaraní dictadas por docentes.

Los interesados pueden visitarla de lunes a lunes, de 09:00 a 20:00, en el ex café del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Más muestras. Debido a la alta demanda de entradas se decidió extender la exhibición Van Gogh: El Sueño Inmersivo hasta el sábado 15. La muestra inmersiva que rinde homenaje a Van Gogh llegó a Paraguay y se realiza en el 2° Nivel del Paseo La Galería. Las entradas online se pueden obtener en Passline y las ventas presenciales en: Paseo La Galería: Nivel 2, Pinedo Shopping y Shopping Mariano.

En la exposición se pueden apreciar más de 200 obras con multiproyecciones de 360° de imágenes digitales, además de una sala de holograma donde se verá a Van Gogh contar su historia, así como disfrutar de sus cuadros en una galería itinerante que cada visitante tendrá un turno de 1 hora para recorrer la muestra completa.

Otra propuesta que está vigente hasta el 15 de octubre es la denominada Wabi-Sabi, la belleza de la imperfección, de Eneide Boneu. La misma se encuentra en BNG/Arte, ubicada en Paseo La Peregrina (Augusto Roa Bastos casi España).

Según palabras de la propia artista, la muestra es el resultado del encierro y luego liberación durante la pandemia. “Quizás la angustia reflejada en las miradas, pero siempre con la esperanza de que todo pasará, de que siempre habrá un mañana mejor”, comenta.


Propuestas visuales tradicionales y no convencionales se pueden disfrutar durante la semana en Asunción y Areguá. Las exposiciones incluyen teatro, música, proyecciones y otras sorpresas.

Para visitar
Exposición: Tuyumombe’u: barros y mitos
Lugar: Centro Cultural del Lago en Areguá.
Artista: William Cristaldo Villalba

Exposición: Pyhare Mimbi.
Lugar: Ex Café del Teatro Municipal de Asunción.
Artista: Carlos Ahner

Exposición: Van Gogh: El Sueño Inmersivo
Lugar: Paseo La Galería

Exposición: Wabi-Sabi, la belleza de la imperfección
Lugar: BNG/Arte.
Artista: Eneide Boneu