14 ago. 2025

Muestra visual, sonora y aromática sobre el recuerdo se habilita este jueves en Asunción

Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.

DSC06891.jpg

Lina, memoria en movimiento, de la artista Jazmín Cebé, se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 casi Tacuary). El acceso es libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

Lina, memoria en movimiento lleva como nombre la muestra artística sensorial, de la artista Jazmín Cebé, que se habilita este jueves en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 casi Tacuary). El acceso es libre y gratuito.

Se trata de la segunda exposición individual de Jazmín Cebé, en la que propone una experiencia visual, aromática y sonora, al interpelar los modos en que se recuerda, se habita el duelo y se hereda lo no dicho, al ahondar sobre su abuela, Lina Mercedes Gavilán, una obrera textil, docente, abogada indigenista, militante política, antropóloga en práctica, artista culinaria, madre, amante e incluso “profetisa diabólica”, según la prensa de la época.

Uno de los ejes de la muestra es la activación del olfato como lenguaje de la memoria, para conectar con vivencias cotidianas profundamente arraigadas en la sensibilidad paraguaya. Es una invitación a sentir, recordar y reconstruir desde lo corporal.

Lea más: Poemas e historia paraguaya son temas de nuevas obras literarias

La muestra explora temas como el duelo, la ausencia, las tensiones, fragilidades y silencios heredados que retumban en la memoria colectiva y que se transmiten de generación en generación.

Luego de una extensa investigación en diversos archivos, como el de la Biblioteca Nacional e incluso el sonoro de Radio Cáritas, Jazmín invita a reflexionar acerca de cómo los patrones heredados y las ausencias construyen identidades y comunidades, y cómo mujeres como Lina habitaron el pasado y viven el presente.

Puede interesarle: Imágenes que resisten el olvido Tovȏoquinĵjus

La curaduría de la muestra está a cargo de Adriana Rolón Isnardi, el arte textil fue hecho por Camila Orué, Dahia Valenzuela se encargó del arte sonoro, mientras que Jimena Risso de la expografía e identidad visual, Manu Alviso del montaje y colaboración artística, y José Tottil y César Ríos del apoyo técnico en luces y en el montaje.

La exposición se extenderá hasta el sábado 06 de setiembre y en ese intermedio se realizarán talleres y charlas sobre temas como los tejidos artesanales, archivos, memoria, etc.

La muestra se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, y los sábados con agendamiento previo.

Más contenido de esta sección
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.
La Fiscalía de Los Ángeles, EEUU, desestimó este viernes presentar cargos contra el cantante estadounidense Marilyn Manson después de una investigación de cuatro años sobre acusaciones de violencia doméstica y agresión sexual.
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.
El cantante colombiano J Balvin lanzó este jueves Rio, un sencillo que lleva el nombre de su hijo y en el que el artista cuenta su proceso personal de “sanación personal y espiritual que lo llevó a encontrar las prioridades de su vida”, según su equipo.
La controversial cinta Emilia Pérez encabeza las nominaciones al Oscar 2025 mientras la película brasileña Aún estoy aquí logró tres convocatorias incluida la histórica nominación a mejor película.