El mercado literario nacional se enriquece con nuevas propuestas que prometen cautivar a los lectores. Algunas ya en circulación y otras se presentarán próximamamente.
Cielo de tinta y alma se titula el poemario de la autora Lizza Vacchetta, que saldrá a la luz hoy, a las 19:00, en el salón Samudio del Ateneo Paraguayo (Ntra. Señora de la Asunción 820 c/Humaitá). El acceso es libre y gratuito.
Se trata de un poemario que surge de la conexión con las emociones cotidianas, donde cada poema refleja experiencias personales e invita a los lectores a explorar su propia realidad.
En palabras de la autora, la escritura es un refugio para procesar sentimientos y compartir perspectivas, transformando momentos simples en poesía profunda.
Lizza Vacchetta nació en Asunción y es una polifacética profesional, licenciada en Artes Visuales y abogada con maestría en Derecho Penal, que se desempeña como docente y artista.
También, compuso la guarania Sueños de Asunción. Actualmente está preparando nuevos libros infantiles y ensayos sobre arte y derecho.
Su trabajo invita al lector a adentrarse en un universo de reflexiones, donde la vida diaria se convierte en arte.
Por otra parte, ya se encuentra en circulación el material de la editorial Arandurã titulado Paraguay-Brasil, entre la amistad y el conflicto, autoría de Aníbal Orué Pozzo.
Con referencia a la obra, se sumerge en los lazos diplomáticos, económicos, sociales y culturales, que, en ocasiones, unieron y en otras enfrentaron a ambos países, a lo largo de los siglos.
No se limita a un solo periodo, sino que examina la evolución de esta dinámica desde los tiempos coloniales hasta épocas más recientes.
En esencia, Orué Pozzo busca ofrecer una visión equilibrada de una relación que ha oscilado entre la cooperación y la tensión, destacando tanto los momentos de cercanía y amistad como aquellos de disputa y conflicto. Es un estudio profundo que contribuye a entender la complejidad de la política exterior.
A PRESENTARSE. El libro titulado El pacto que te nombra, de la escritora Lourdes Espínola, se presentará el próximo lunes 4 de agosto, a las 18:00, en el auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Augusto Roa Bastos (Río Ypané y Río Aquidabán). El material lleva el sello de Ediciones Torremozas de España.
Asimismo, la presentación estará a cargo de la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, y de Bernardo Neri Farina, periodista y escritor, que preside la Academia Paraguaya de la Lengua Española.
“La necesidad de escribir surge, a menudo, de una profunda conexión con nuestras experiencias cotidianas. En mi caso, la vida diaria se convierte en un vasto campo de emociones, reflexiones y momentos que, aunque a veces parecen insignificantes, llevan consigo una riqueza de significados”, dijo la autora.
SOBRE LA RESISTENCIA. La editorial Arandurã editó el material titulado Conversaciones de la resistencia, la primera OPM, de los autores Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, que se presentará el martes 5 de agosto, a las 19:00, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).
El texto aborda un periodo crucial y a menudo controvertido de la historia paraguaya, hasta ahora poco conocida: el surgimiento y las acciones de la Organización Político-Militar (OPM). Ofrece una visión profunda sobre la primera OPM en Paraguay, documentando sus ideales, métodos de resistencia y su lugar en la historia de la lucha por la democracia en el país.