08 oct. 2025

Muestra fotográfica José Asunción Flores, creador de la guarania

29266911

Antonio Pecci se encargó de la visita guiada en la muestra de la Manzana de la Rivera, donde se pudieron apreciar varias imágenes.


En el marco de la Semana de la Guarania, tuvo lugar la apertura de la muestra fotográfica José Asunción Flores, creador de la guarania. El evento contó con una visita guiada y con la participación de la Orquesta Folclórica Municipal para amenizar la velada.

El encuentro fue en la Manzana de la Rivera, donde compatriotas y extranjeros revivieron momentos de la vida de Flores.

Bajo el lema “La guarania, sonido del alma paraguaya”, estamos más cerca de que este tesoro musical sea reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las actividades en homenaje se extenderán hasta el 1 de setiembre.

29266918

Vero y Teresinha Galván.

29266923

Maggie Martínez y Antonio Pecci.

29266927

Peralta Arce e Hilda Araújo.

29266931

Angélica Portillo y Aura Fernández.

29266934

Rosa Delgado y Javier Ramos.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas