07 oct. 2025

Muestra de Terae Soumah en el CCPA

31620467

Multidisciplinaria. La artista estadounidense Terae Soumah.

Gentileza.

Sigue abierta al público la exposición ¡El vibrante mundo artístico de Terae Soumah!, de la referida artista estadounidense. Los interesados pueden visitarla hasta este viernes en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano, sito en España N° 352 entre Brasil y Estados Unidos, de 10:00 a 16:00. El acceso es libre y gratuito.

OBRAS RECIENTES. La muestra, en palabra de los expertos, es un deleite para los amantes del arte y el público en general, ya que presenta una selección de las obras más recientes de Soumah, quien se inspiró en las máscaras mwana pwo del pueblo Chokwe de la República Democrática del Congo. Se trata, según Soumah de un poderoso símbolo de fuerza, belleza y sabiduría femenina; un trabajo silencioso para recordar, aceptar y convertirnos en todo lo que somos y todo lo que aún nos queda por ser, menciona la artista.

Terae Soumah es una artista multidisciplinaria cuya obra explora las estrechas conexiones y obligaciones entre los individuos, las comunidades y el mundo natural.

Investiga temas relacionados con la identidad y la pertenencia, el liderazgo y el cambio, la ética y la justicia social, y la juventud y la sabiduría del liderazgo tradicional africano.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.