06 nov. 2025

Muestra de artesanía peruana se habilita este jueves en la Manzana

Este jueves se inaugura la muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano, que ocupará uno de los espacios de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant.) La exposición estará abierta al público desde el viernes 15.

Foto 2 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano estará habilitada al público desde el viernes 15 hasta el jueves 28 de noviembre.

Foto: Gentileza.

La exhibición reúne más de 15 toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana, producto del mestizaje entre la cultura andina e hispana y símbolo de la identidad andina del sur peruano, que representa la protección, felicidad y fertilidad.

La muestra, que ya recorrió varias ciudades del Perú y el mundo, está vigente desde el año 2021 y llega a Asunción de la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, con el apoyo de la Manzana de la Rivera.

Estará abierta al público desde el viernes 15 al jueves 28 de noviembre en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00; sábados, de 08:30 a 18:00, y domingos, de 09:00 a 17:00.

Foto 4 - Toro Itinerante de Pucará, Embajador del Altiplano Peruano.jpg

La muestra reúne a más de quince Toros de Pucará, una figura emblemática de la artesanía peruana.

Foto: Gentileza.

El Torito de Pucará, originario del distrito de Pucará, de la Región Puno, es un objeto cerámico que se convirtió en un símbolo de la expresión cultural ancestral y fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia en la identidad andina del sur del Perú.

La muestra Toro Itinerante de Pucará busca promover y difundir la rica tradición artesanal de Pucará, resaltar el valor artístico del torito y fomentar el turismo en la región, apoyando al mismo tiempo a los artesanos locales en la comercialización de sus obras.

Es un proyecto cultural desarrollado por la Oficina Desconcentrada en Puno del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con la Municipalidad de la “Leal Villa de Pucará” y diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan a más de 500 ceramistas que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición alfarera.

Más contenido de esta sección
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.