18 oct. 2025

“Muertos vivientes” marchan en Buenos Aires

Cientos de “muertos vivientes” marchan este domingo en Buenos Aires en el marco de la novena “Zombie Walk”, cuyo objetivo es recaudar alimentos para quienes más lo necesitan y hacer reflexionar a los participantes sobre la sociedad en la que viven.

Zombie Walk.jpg

Foto: Metro News

EFE.

Según informaron los organizadores en la convocatoria, el evento es una “pacifestación” (reunión pública, festiva y pacífica) con la que buscan fomentar el “despertar” de la conciencia social y la evolución hacia una “sociedad mejor”, motivo por el que animan a los asistentes colaborar con la donación de un alimento no perecedero “para aquellos que lo necesitan”.

La marcha es una “auténtica coreografía cotidiana de andares sonámbulos y automatizados” que busca presentar un retrato crítico de la sociedad contemporánea, ya que, a su juicio, las características distintivas del zombi (la palidez, la antropofagia, la descomposición y el andar sin conciencia y a la deriva) son una suerte de “parodia” del ciudadano actual.

Desde el mediodía, fanáticos del cine de clase B, amantes de las series “frikis” y de terror y ciudadanos curiosos caminarán el cerca de kilómetro y medio que separa la Plaza de San Martín, en el barrio de Retiro, y el Parque Thays, en Recoleta.

Allí realizarán un pícnic, organizarán juegos y actividades y hasta celebrarán una “boda zombie”, con todos los elementos necesarios para hacer temblar de miedo y risa a los asistentes.

Los organizadores definen la actividad, que se replica a lo largo del año en otras ciudades del país y del resto del mundo, como una mezcla de performance, teatro de calle, efectos especiales, fotografía, acción espontánea y “la grabación de una película de terror”.

Para ellos, se trata de una forma diferente de “hacerse” con la gran ciudad para “subvertir, criticar o simplemente reflexionar sobre la sociedad en la que hoy vivimos”.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.