05 sept. 2025

Muertos por Covid-19 en China serían 10 veces más que el dato oficial

Un estudio liderado por la Universidad de Washington, Estados Unidos, sugiere que el número real de muertes por coronavirus (Covid-19) en China podría ser 10 veces más que lo expuesto en las estadísticas oficiales.

Salud.png

Una compatriota en España cuenta lo que es tener coronavirus.

Foto: El Periódico

El estudio se basa en la actividad de los crematorios y funerarias. Las conclusiones señalan que el régimen de Beijing encubrió el verdadero tamaño de su epidemia.

Según los resultados, la ciudad donde la pandemia comenzó en diciembre pudo haber quemado entre 800 y 2.000 cuerpos por día en la segunda quincena de febrero, cuando las cifras oficiales hablaban de 700 fallecidos.

“Los informes de 86 crematorios de Wuhan que funcionaron las 24 horas del día a plena capacidad ponen en duda que el número de personas que murieron entonces fueran solo unos cientos”, asegura el trabajo.

Te puede interesar: Brasil supera el millón de casos del nuevo coronavirus

El estudio revela que con esos datos, para el 23 de marzo, alrededor de 36.000 personas habían muerto solo en Wuhan. La cifra oficial para toda China en ese momento era de 2.524, informó Infobae.

La investigación sobre las operaciones de cremación en Wuhan fue realizada por expertos de la Universidad de Washington,de la Universidad Estatal de Ohio y de la empresa de comunicaciones estadounidense AT&T. Fue dirigido por Mai He, un patólogo de Washington.

El estudio —publicado en medRxiv— no ha sido revisado por otros científicos o publicado en una revista revisada por pares, lo que significa que los expertos no han señalado defectos en la metodología para que He y sus colegas la enmienden.

China asegura que su total de muertos por Covid-19 fue de 4.634 personas y que los casos totales fueron 83.265.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.