16 sept. 2025

Mueren tres cabecillas yihadistas en ataques del ejército iraquí en Nínive

Tres importantes cabecillas y unos treinta miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) han muerto en las últimas horas en ataques del ejército iraquí al sur de Mosul, capital de la provincia septentrional de Nínive.

Varios soldados iraquíes vigilan la trinchera defensiva de Kerbala, al sur de Irak, después de posibles ataques del grupo yihadista, que ha tomado el control de extensas zonas en las provincias de Nínive. EFE/Archivo

Varios soldados iraquíes vigilan la trinchera defensiva de Kerbala, al sur de Irak, después de posibles ataques del grupo yihadista, que ha tomado el control de extensas zonas en las provincias de Nínive. EFE/Archivo

EFE

El comandante de las Operaciones para la Liberación de Nínive, el general Neyem al Yaburi, informó a Efe de que la artillería de la XV Brigada del Ejército mató a un jefe militar local del EI, identificado como “Abu Zeinab”.

Este cabecilla falleció junto a otros cinco yihadistas en la aldea de Zanauir, que está ubicada en la zona de Al Qayara, a unos 55 kilómetros al sur de Mosul.

Esa misma brigada mató además a un responsable de seguridad del grupo extremista, llamado Salman Ali Abd, y a ocho de sus escoltas, en la aldea de Tel al Shair, según el general Al Yaburi.

También al sur de Mosul, los bombardeos del ejército acabaron con la vida del cabecilla yihadista identificado como Zaer al Sabáui, y de otros diez combatientes del EI.

Por otro lado, el jefe de la milicia progubernamental Multitud de los Clanes al sur de Mosul, Fares al Sabáui, declaró a Efe que las fuerzas mixtas del Ejército iraquí y su milicia lograron matar esta madrugada a cuatro suicidas.

Los terroristas, armados con cinturones con explosivos, intentaron lanzarse contra las tropas y milicianos cerca de la aldea de Al Nasr, también en Al Qayara.

La aviación iraquí y de la coalición internacional destruyeron además tres coches bomba conducidos por suicidas en Al Nasr y Al Jalediya, indicó a Efe el portavoz de las Operaciones para la Liberación de Nínive, el coronel Faras Sabri.

Estas localidades están ubicadas en el frente norte del distrito de Al Qayara, donde el ejército iraquí, con el apoyo de la Multitud de los Clanes, ha iniciado su ofensiva para liberar Nínive.

Esta operación empezó el pasado día 24 y tiene el objetivo final de recuperar el control de Mosul, que se ha convertido en el principal feudo del EI en Irak.

El Ejército iraquí dijo hace tres días que el avance es lento ante la fuerte resistencia ofrecida por el grupo terrorista, que en junio de 2014 conquistó Mosul y proclamó un califato en las zonas bajo su control del norte y centro de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.