18 oct. 2025

Mueren más de 300 civiles en Irak en abril, según la ONU

El número de civiles muertos el pasado mes de abril en Irak ascendió a 309 personas, denunció este lunes la Misión de Naciones Unidas para Irak (UNAMI), que añadió que 387 personas fueron heridas en la guerra y en actos de terrorismo y violencia.

nuertos.jpg

Mueren más de 300 civiles en Irak en abril, según la ONU. Foto: amarchaverde.

EFE


La misión añadió a estas cifras a ocho policías que perdieron la vida y a otros 16 que resultaron heridos, por lo que elevó el número total de civiles fallecidos a 317.

En comparación con el mes anterior, la cifra de muertos y heridos disminuyó notablemente, ya que en marzo la ONU registró 548 muertos y 567 heridos.

La UNAMI detalló que la provincia de Nínive, donde sigue la ofensiva para arrebatar su capital, Mosul, al grupo yihadista Estado Islámico (EI), fue la zona más afectada, con 153 muertos y 123 heridos, por delante de Bagdad, donde murieron 55 personas y 179 resultaron heridas.

Asimismo, la ONU indicó que en la provincia de Al Anbar murieron 39 personas y otras 35 resultaron heridas, y en la de Saladino, 15 civiles perecieron y 43 sufrieron heridas.

El representante de la ONU para Irak, Ján Kubis, comentó que los civiles iraquíes siguen pagando “un precio alto” en el conflicto, especialmente en Nínive, donde las fuerzas de seguridad iraquíes están combatiendo contra los terroristas del EI en las calles de Mosul.

“Pero la salvaje campaña de terror del EI no ha debilitado la voluntad y la unidad del pueblo iraquí, que ve cada vez más cerca la victoria contra los terroristas”, agregó Kubis.

Las fuerzas conjuntas -integradas por unidades del Ejército, la policía, cuerpos especiales y milicias- lanzaron el pasado 17 de octubre una gran ofensiva para arrebatar al EI Mosul y los otros territorios que el grupo radical conquistó en la provincia de Nínive en verano de 2014.

Más contenido de esta sección
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.