30 sept. 2025

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo

Al menos cinco personas, entre ellas tres de una misma familia, murieron este sábado por bombardeos aéreos en la localidad de Al Atareb, al oeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

bombardeo.jpg

Mueren cinco personas por bombardeos al oeste de Alepo. Foto: 800Noticias.

EFE


Según la ONG, el número de muertos podría aumentar debido a que hay heridos en estado grave.

El Observatorio añadió que este es el segundo bombardeo en el oeste de la provincia de Alepo efectuado después de la evacuación de la capital regional y se suma a los ataques aéreos realizados ayer en la misma zona, que causaron la muerte de tres combatientes y dejaron varios heridos.

Los responsables del bombardeo no han sido identificados, pero en esa zona suelen operar aviones de guerra rusos y del régimen sirio.

La localidad de Al Atareb es uno de los pueblos de la periferia occidental de Alepo que se prepararon para recibir a los miles de evacuados de la capital regional, entre ellos combatientes y sus familiares.

Entre los días 15 y 22 de diciembre se realizó la evacuación de cerca de 35.000 civiles y combatientes, según datos de la Cruz Roja, después de que el Ejército sirio y las milicias afines retomaran los barrios en poder de la oposición armada, que resistía en el interior de la urbe.

De acuerdo con datos del Observatorio, al menos 17.000 personas, entre civiles, combatientes, enfermos y heridos, han sido evacuados de la zona sitiada de Alepo en dirección a áreas bajo el dominio de los opositores en el oeste y suroeste de la provincia homónima.

Asimismo, en el último mes unas 100.000 personas han huido de la parte oriental de Alepo hacia los barrios que estaban en manos de las fuerzas gubernamentales.

Otras 30.000 personas se desplazaron al distrito de Al Sheij Maqsud, controlado por la alianza armada kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD).

Más contenido de esta sección
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.