02 jun. 2024

Mueren ahogados 11 refugiados al dirigirse de Turquía a las islas griegas

Al menos once refugiados sirios han muerto ahogados esta madrugada al intentar alcanzar la isla griega de Kos desde la costa de Turquía en dos barcas, informa el diario turco “Hürriyet” en su edición digital.

Un grupo de refugiados supuestamente procedentes de Siria desde Turquía, llegan a la costa de las islas griegas. EFE/Archivo

Un grupo de refugiados supuestamente procedentes de Siria desde Turquía, llegan a la costa de las islas griegas. EFE/Archivo

EFE

Una lancha que partió de Aspat, cerca de Bodrum, en el suroeste de Turquía, con 16 refugiados sirios a bordo, se hundió antes de alcanzar la isla de Kos.

Según los primeros datos, al menos siete refugiados murieron en el accidente.

La guardia costera turca pudo rescatar a cuatro personas con vida y sigue buscando a cinco desaparecidos.

En la misma zona se hundió otra barca que había partido de Alihoca, también cerca de Bodrum, con seis personas a bordo de las que cuatro -una mujer y tres niños- murieron.

Las otras dos personas lograron alcanzar la costa gracias a que llevaban chalecos salvavidas.

Entre enero y julio, las patrullas turcas salvaron a 20.165 refugiados indocumentados en 629 operaciones en las aguas turcas del Egeo, y detuvieron a 42 personas por tráfico ilícito de personas.

Los refugiados suelen pagar entre 900 y 1.200 euros para una plaza en una lancha neumática que los lleve a una de las cercanas islas griegas, pero los naufragios son frecuentes porque a los traficantes “les da igual si se mueren o no”, según han afirmado a Efe personas que han realizado este viaje.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.