07 nov. 2025

Mueren 6 menores por caída de cohetes en escuela y sus alrededores en Alepo

Al menos seis menores murieron este jueves y otros quince resultaron heridos por la caída de cohetes en un colegio y sus inmediaciones en una zona bajo control gubernamental de la ciudad siria de Alepo (norte), según activistas y medios de comunicación oficiales.

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que al menos seis menores perdieron la vida por el impacto de los proyectiles en el área de la Escuela Nacional, ubicada en el distrito de Al Shahba, en el oeste de Alepo.

Por su parte, la agencia de noticias estatal SANA precisó que tres de los menores fallecieron y otros catorce resultaron heridos por la caída de los cohetes disparados por organizaciones “terroristas” en ese centro educativo.

Los otros tres muertos son otros tres niños, que perecieron en un ataque similar contra su vivienda en el área de Al Asad en el vecino distrito de Al Hamdaniya, dijo la agencia.

Este suceso se produce después de que ayer al menos 35 personas murieran en un supuesto bombardeo de aviones rusos contra un colegio en el pueblo de Has, en la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio.

La ONG ha precisado que entre esas víctimas mortales hay quince alumnos y tres profesores.

Rusia rechazó hoy las acusaciones de que su aviación o la siria estén implicadas en ese bombardeo.

“Es mentira. Rusia no tiene nada que ver con ese horrible ataque. Exigimos que se dedique la máxima atención a esta tragedia y que se inicie de inmediato una investigación”, aseguró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

De acuerdo a los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un total de veintidós niños y seis maestros murieron en el ataque contra la escuela de Idleb.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.