21 ago. 2025

Mueren 6 menores por caída de cohetes en escuela y sus alrededores en Alepo

Al menos seis menores murieron este jueves y otros quince resultaron heridos por la caída de cohetes en un colegio y sus inmediaciones en una zona bajo control gubernamental de la ciudad siria de Alepo (norte), según activistas y medios de comunicación oficiales.

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que al menos seis menores perdieron la vida por el impacto de los proyectiles en el área de la Escuela Nacional, ubicada en el distrito de Al Shahba, en el oeste de Alepo.

Por su parte, la agencia de noticias estatal SANA precisó que tres de los menores fallecieron y otros catorce resultaron heridos por la caída de los cohetes disparados por organizaciones “terroristas” en ese centro educativo.

Los otros tres muertos son otros tres niños, que perecieron en un ataque similar contra su vivienda en el área de Al Asad en el vecino distrito de Al Hamdaniya, dijo la agencia.

Este suceso se produce después de que ayer al menos 35 personas murieran en un supuesto bombardeo de aviones rusos contra un colegio en el pueblo de Has, en la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio.

La ONG ha precisado que entre esas víctimas mortales hay quince alumnos y tres profesores.

Rusia rechazó hoy las acusaciones de que su aviación o la siria estén implicadas en ese bombardeo.

“Es mentira. Rusia no tiene nada que ver con ese horrible ataque. Exigimos que se dedique la máxima atención a esta tragedia y que se inicie de inmediato una investigación”, aseguró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

De acuerdo a los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un total de veintidós niños y seis maestros murieron en el ataque contra la escuela de Idleb.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.