05 nov. 2025

Mueren 4 rebeldes por atentado del EI cerca de base de grupo apoyado por EEUU

Al menos cuatro combatientes rebeldes murieron este miércoles y un número indeterminado resultaron heridos en un atentado cometido por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) cerca de la base de una brigada insurgente, apoyada por EEUU, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Una explosión tras un bombardeo de la coalición internacional, en la frontera Siria con Turquía. EFE/Archivo

Una explosión tras un bombardeo de la coalición internacional, en la frontera Siria con Turquía. EFE/Archivo

EFE

Un coche bomba de los yihadistas estalló en la carretera que une las localidades de Azaz y Sayu, en la provincia septentrional siria de Alepo.

La explosión tuvo lugar en las proximidades del cuartel de la brigada 51, que recibe respaldo de Washington.

El EI se enfrenta a facciones rebeldes sirias en áreas en el norte de Alepo fronterizas con Turquía, mientras que combate a las fuerzas del Gobierno de Damasco en el noreste de la provincia.

Hace dos días, la organización extremista perpetró la cadena de atentados más sangrienta desde el inicio del conflicto en el territorio sirio en marzo de 2011 en las ciudades costeras de Yabla y Tartús, donde 184 personas fallecieron, según el recuento del Observatorio.

El EI proclamó un califato a finales de junio de 2014 en Siria e Irak, donde ha tomado partes del norte y el centro de ambos países.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.