28 nov. 2025

Mueren 30 soldados en un atentado suicida contra un cuartel en Yemen

Al menos 30 soldados del Ejército yemení leal al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi murieron y decenas resultaron heridos este domingo en un atentado suicida contra un cuartel militar en la provincia meridional de Adén, donde el pasado 10 de diciembre perdieron la vida otros 36 reclutas en un ataque similar.

Yemen

Miembros de las fuerzas leales al presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, patrullan la región de Nihem, Yemen, en el marco de una ofensiva militar contra posiciones hutíes. EFE/Archivo

EFE

Según una fuente de seguridad de la provincia, un terrorista con un cinturón de explosivos detonó la carga que llevada adosada al cuerpo en medio de un grupo de reclutas que esperaba su turno para cobrar el salario en el cuartel militar de la Seguridad Central de Al Saulaban.

El cuartel está situado en la zona de Al Arish, en las proximidades del aeropuerto de Aden, a unos 20 kilómetros al este de la ciudad, la principal del sur del país y capital provisional del Gobierno de Hadi.

Fuentes policiales detallaron a Efe que el suicida perpetró el ataque contra unos reclutas que esperaban en el exterior de las instalaciones militares, debido a que por las grandes medidas de seguridad y las inspecciones impuestas desde el pasado 10 de diciembre, no les habían permitido acceder al interior.

Unos 1.000 soldados habían entrado al cuartel para recibir su sueldo.

Sin embargo, para evitar aglomeraciones, la seguridad no permitió la entrada a aquellos uniformados que no les correspondía cobrar hoy, por lo que estos se concentraron en la parte posterior del acuartelamiento, donde el suicida detonó su carga, añadieron.

El pasado diciembre, otro kamikaze con un cinturón de explosivos atacó una barrera de seguridad, en la entrada del cuartel Al Saulaban, en un momento en el que numerosos agentes de la policía y soldados hacían fila para cobrar su salario, después de tres meses de impagos.

Dicho atentado fue asumido por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), que en julio ya había lanzado otro ataque contra el mismo cuartel, en el que murieron 14 personas.

A finales del pasado agosto, al menos 50 personas perdieron la vida y otras 67 sufrieron heridas en un ataque cometido por otro suicida del grupo terrorista contra un centro de reclutamiento en Aden.

Aden ha sido escenario de numerosos asesinatos y ataques contra representantes del Gobierno y miembros destacados de las fuerzas de seguridad, en medio de una gran estabilidad en el país.

La guerra civil entre los rebeldes hutíes y las fuerzas leales al presidente Hadi han favorecido el fortalecimiento de los grupos terroristas Al Qaeda y Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.